Acuerdo entre Argentina y España permitirá homologar títulos de psicología automáticamente

En un avance significativo para la comunidad de psicólogos argentinos, un nuevo acuerdo entre Argentina y España facilitará la homologación automática de los títulos profesionales en el país europeo. Este convenio beneficiará inicialmente a más de mil profesionales y representa una oportunidad única para aquellos que desean ejercer en España.

El acuerdo y su impacto inicial

La resolución emitida el 10 de mayo por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España establece que las solicitudes de homologación al título oficial español de Máster de Psicólogo General Sanitario, provenientes de universidades argentinas, serán “informadas favorablemente”. Esta medida permitirá a los profesionales con títulos de licenciatura en Psicología de instituciones argentinas ejercer en territorio español.

Detalles de la resolución y requisitos

Condiciones para la homologación:

  • Título oficial: El título debe ser oficial en Argentina.
  • Equivalencia académica: Debe existir una equivalencia suficiente en términos académicos, de duración y contenido con el título español de referencia.
  • Educación completa en Argentina: Los estudios deben haberse completado íntegramente en el sistema educativo argentino, incluyendo la aprobación total de los cursos previos.

Aerolíneas Argentinas:

  • Tarjetas aplicables: Visa Macro, Macro BMA, American Express Macro y Macro BMA.
  • Descuentos adicionales: 10% de descuento adicional para usuarios de American Express Macro y Macro BMA, con un tope de devolución de $20.000.
  • Plazo de compra: Hasta el 30 de junio.
  • Cuotas: Hasta 12 cuotas sin interés.

Reacciones de la comunidad profesional

Marcelo Clingo, presidente de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (Fepra), señaló la importancia de esta medida: “Es una buena noticia que resuelve el reclamo de un conjunto numeroso de colegas argentinos residentes en España que desde hace años venían reclamando la homologación del título. Es el resultado de un largo proceso, que da cuenta de los exigentes y actualizados estándares que cumplen nuestros planes de estudios en Argentina”.

Mirta Goldstein, presidente de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), destacó: “Cualquier norma que facilite el intercambio profesional entre las naciones es bienvenida”.

Alicia Rotela, presidente de la Asociación de Psicólogas y Psicólogos de Buenos Aires (APBA), subrayó: “La jerarquía de los profesionales argentinos, que son excelentes y tienen una gran formación académica, sobre todo desde la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es un gran logro que destaca el nivel de todas nuestras universidades y también de la educación pública”.

Estándares y evaluación de CONEAU

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en Argentina ha sido fundamental en este proceso, evaluando los estándares correspondientes a profesiones reguladas por el Estado. Esta evaluación ha asegurado que los títulos de psicología de universidades argentinas cumplen con los requisitos necesarios para ser homologados en España.

Análisis de similitudes entre los sistemas educativos

La resolución del organismo español destaca las similitudes entre las carreras de Psicología en ambos países, incluyendo:

  • Carga horaria: Aproximadamente 3.000 horas lectivas. En Argentina, se exigen 3.200 horas (2.700 horas de formación teórica y 500 horas de formación práctica), mientras que en España, se requieren 240 créditos ECTS del Grado más 90 créditos ECTS del Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS).
  • Competencias sanitarias: Equivalencia en contenidos teórico-prácticos sanitarios, cubriendo 180 créditos ECTS.
  • Prácticas académicas: Un mínimo de 500 horas de prácticas externas en ambos países.
  • Trabajo final: Requisito de un trabajo final en ambos sistemas (Trabajo Fin de Máster en España y Trabajo Integrador Final en Argentina).
Compartir este artículo