La Provincia de Buenos Aires enfrenta una crisis por inundaciones que afectan a más de un millón de hectáreas, lo que ha llevado al gobierno a implementar medidas de apoyo económico y asistencia a los municipios afectados. En este contexto, la ministra Patricia Bullrich anunció un paquete de ayudas y la creación de un comité de emergencia para abordar la situación.
Medidas inminentes para enfrentar las inundaciones
En un anuncio reciente, se confirmó que habrá una ayuda directa de 1.900 millones de pesos destinada a los municipios, calculada en función del nivel de anegación que sufrieron. Además, se habilitará una línea de créditos en el Banco Nación, que incluirá un crédito especial a sola firma para todos los productores, permitiendo también una postergación de pagos entre noviembre y diciembre.
Acciones coordinadas entre el gobierno provincial y nacional
Bullrich destacó que se ha formado un comité de emergencia, compuesto por representantes de la provincia de Buenos Aires y los intendentes de las localidades afectadas. Este cuerpo buscará implementar medidas de asistencia y rehabilitación de caminos rurales, además de elaborar acciones de contención económica para los productores damnificados.
El pasado jueves, se llevó a cabo una reunión en 9 de Julio, donde funcionarios de la administración de Axel Kicillof coordinaron esfuerzos para mitigar los efectos de la inundación provocada por el desborde del Río Salado, que afecta a alrededor de un millón de hectáreas. La situación se complica por las acusaciones mutuas entre funcionarios, donde Bullrich responsabiliza a la Autoridad del Agua de la provincia por no resolver los problemas, y Kicillof denuncia que el Gobierno Nacional ha “paralizado” el Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado.
Equipos en acción para mitigar los daños
Las autoridades de la Dirección de Vialidad y de Hidráulica de la provincia ya han comenzado a actuar, desplegando maquinaria pesada como retroexcavadoras, motoniveladoras y camiones para la construcción de terraplenes y defensas. Asimismo, se han utilizado bombas hidráulicas para realizar tareas de desagote en áreas urbanas y se ha llevado a cabo la limpieza de arroyos y canales para facilitar el drenaje del agua acumulada.
Resumen de la ayuda económica y logística
| Tipo de Ayuda | Cantidad | Descripción |
|---|---|---|
| Ayuda directa | 1.900 millones de pesos | Distribuida a los municipios afectados según el nivel de anegación |
| Línea de crédito | No especificado | Crédito especial a sola firma para productores y postergación de pagos |














