banner ad

Volkswagen Udara: la nueva pickup que promete revolucionar el mercado automotriz

La próxima gran novedad de Volkswagen para Sudamérica llegó para generar expectativa: la Volkswagen Udara, una pickup compacta que se sitúa un escalón por debajo de la prestigiosa Amarok, está diseñada para competir con modelos como la Ford Maverick y la Fiat Toro.

¿Qué es el Proyecto 247 y cuáles son sus objetivos?

tarok

El Proyecto 247 está en marcha en Brasil y busca combinar la robustez tradicional de las pickups Volkswagen con tecnologías de última generación. Este modelo, a menudo denominado “mini Amarok”, tiene como objetivo cubrir el vacío dejado en el mercado por otras marcas competidoras, que han tenido éxito en un segmento de alta demanda.

Con una longitud aproximada de 4,75 metros, la Udara se apoyará en la plataforma MQB A0, actual base de modelos como el Polo y el T-Cross. Esto le permitirá ofrecer un confort similar al de los SUV, mientras mantiene la funcionalidad de una chata.

Detalles técnicos y de producción

vw tarok

Los primeros diseños filtrados revelan un frontal distintivo, con ópticas finas y una parrilla hexagonal. Además, los prototipos en Brasil incluyen características como un eje trasero rígido, que aspira a superar la carga habitual de más de 650 kg en el sector.

En su aspecto mecánico, la Udara contará con un motor 1.5 TSI Evo2 mild-hybrid de 48 V, capaz de generar 150 CV y 250 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de ocho marchas. Este enfoque híbrido busca reducir el consumo de combustible y las emisiones, posicionándola ventajosamente frente a competidores que aún utilizan motorizaciones convencionales.

Expectativas sobre el lanzamiento y la inversión

La nueva pickup se fabricará en la planta de São José dos Pinhais, que celebra tres millones de vehículos producidos en sus 26 años de operación. Se destinarán 3 mil millones de reales para la adaptación de las líneas de producción y para incorporar herramientas específicas que faciliten la fabricación de la Udara.

El lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2026, comenzando en Brasil y luego en Argentina. Aunque Volkswagen ha registrado seis posibles nombres, la opción que más se considera es Udara. Esta nueva incorporación promete reforzar la tradición de la marca en el segmento de pickups, combinando la fiabilidad clásica con los avances tecnológicos requeridos por un mercado en constante evolución.

ETIQUETAS
Compartir este artículo