UNLP: la Facultad de Veterinaria suma el primer tomógrafo computado en una universidad pública del país

En la búsqueda constante de mejorar la calidad académica y los servicios de salud animal, las universidades públicas del país siguen incorporando herramientas tecnológicas que marcan un antes y un después en la formación profesional. Un ejemplo de ello es lo que sucede en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se está instalando un tomógrafo computado de alta complejidad, el primero en una institución universitaria pública de la Argentina.

Un logro colectivo para la Facultad de Veterinaria

El nuevo equipo se integra al Hospital Escuela de la UNLP y representa un avance significativo para la formación, la investigación y la atención clínica. El proyecto se concretó gracias a un convenio entre la Cátedra de Métodos Complementarios de Diagnóstico y la empresa RMVet, especializada en diagnóstico por imágenes, con el doctor Daniel Farfallini como referente.

Según explicó Daniel Arias, profesor titular de la cátedra, contar con un tomógrafo de estas características es un “verdadero logro colectivo” que permitirá resolver casos complejos en pequeños animales, mejorar la atención clínica y ofrecer a los estudiantes una formación más completa en diagnóstico por imágenes.

Qué estudios permitirá el tomógrafo

El servicio estará a cargo de profesionales formados en la universidad y permitirá realizar estudios en diferentes áreas:

  • Cráneo
  • Tórax
  • Abdomen
  • Columna
  • Articulaciones

De esta manera, el tomógrafo se convertirá en una herramienta clave para pacientes con patologías neurológicas, oncológicas y traumatológicas.

Impacto científico y tecnológico

La incorporación del equipo no solo mejorará la atención de los pacientes, sino que también abrirá nuevas líneas de investigación en medicina veterinaria, consolidando un modelo de colaboración entre la universidad, el Hospital Escuela y la empresa RMVet.

El dispositivo estará disponible también para profesionales privados que requieran el servicio, lo que permitirá que pacientes de la región tengan acceso a un método de diagnóstico de alta complejidad que antes estaba limitado a pocos centros.

Cómo solicitar un turno

Desde la Facultad informaron que los turnos para acceder a estudios con el tomógrafo ya pueden reservarse a través de Whatsapp al 221 600-1587.

ETIQUETAS
Compartir este artículo