¿Un fin de semana largo en Octubre? La propuesta que entusiasma al turismo

Empresarios turísticos, intendentes de la Costa Atlántica y referentes del sector hotelero y gastronómico salieron a reclamar esta semana que el Gobierno nacional oficialice cuanto antes el traslado del feriado del 12 de octubre de 2025, que este año cae en domingo.

La propuesta consiste en trasladar el feriado al lunes 13, generando así un fin de semana largo que podría beneficiar a miles de familias y potenciar la actividad turística en destinos como Villa Gesell, Mar del Plata, Pinamar y el Partido de La Costa.


Desde distintos sectores económicos advierten que un simple feriado largo puede significar millones de pesos en ingresos para las localidades turísticas bonaerenses.

En 2024, la falta de ese fin de semana largo dejó a muchas localidades con reservas bajas y poco movimiento. Por eso, el objetivo ahora es que no se repita la improvisación, y se permita al turismo prepararse con tiempo.


El diputado nacional Gustavo Pulti (UxP) ya presentó formalmente un pedido para que se considere el traslado del feriado. La iniciativa fue rápidamente respaldada por el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien recordó que la Ley 27.399 permite al Ejecutivo definir hasta tres feriados turísticos por año.

💬 “Un país en crisis necesita más turismo interno. No pedimos más feriados, sino organizar los que ya existen para que rindan mejor”, expresó Pulti en redes sociales.


Según el calendario oficial, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural es un feriado trasladable. Sin embargo, al caer en domingo, no se aplicaría ningún corrimiento automático, salvo que el Gobierno nacional disponga un feriado con fines turísticos.

El problema es que ya se definieron los tres feriados turísticos del 2025 (2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre), lo que dejaría fuera al 13 de octubre… a menos que se realice una modificación o excepción a la ley.


Referentes del sector coinciden en que la clave está en la previsibilidad. Si se confirma el feriado desde ahora, las agencias de viaje pueden ofrecer paquetes, las familias pueden organizarse y las ciudades turísticas pueden prepararse.

“Hoy más que nunca, necesitamos que el turismo sea una herramienta de recuperación económica”, destacaron desde el Ente de Turismo de Mar del Plata.


📍Desde la provincia de Buenos Aires, la demanda es clara: trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes siguiente y hacerlo ahora, no a último momento.
Así, no solo se activa el turismo, sino que se ofrece a las familias la posibilidad de disfrutar un merecido descanso sin improvisaciones.

Compartir este artículo