En el competitivo sector de las camionetas compactas, Toyota anuncia el desarrollo de una nueva pickup monocasco que se posicionará por debajo de la emblemática Hilux. Esta estrategia busca desafiar a líderes de mercado como la Ford Maverick, la Fiat Toro y la Ram Rampage, combinando la robustez habitual de la marca con tecnologías híbridas.
Detalles sobre la nueva pickup de Toyota
La nueva pickup, cuyo nombre comercial aún se desconoce, formará parte de una inversión de 2.200 millones de dólares en la planta de Sorocaba, Brasil. En esta misma planta, se producen los modelos Corolla y Corolla Cross, y se utilizará la arquitectura TNGAC, que permite una producción más ligera y modular, favoreciendo la incorporación de trenes motrices híbridos.
La llegada de este modelo es especialmente relevante para el público argentino, ya que la planta de Sorocaba abastece a dicho mercado. Esto podría evitar el arancel extrazona del 35% que impacta en los vehículos importados de fuera del Mercosur. Se prevé que el debut comercial se anticipe a 2026, un año antes de lo previsto inicialmente, debido a la presión del mercado local por una alternativa frente a sus competidores.
Motorización y características técnicas esperadas
Se espera que la nueva pickup de Toyota cuente con un sistema híbrido enchufable (PHEV) inspirado en el Prius, que combinará un motor naftero de 2.0 litros con un motor eléctrico, generando una potencia aproximada de 223 CV y hasta 50 kilómetros de autonomía en modo eléctrico. Además, se ofrecerán versiones nafteras con caja CVT.
Su diseño incluirá una estructura monocasco que ayudará a reducir el peso y mejorar la maniobrabilidad. Se anticipa que la caja de carga y la segunda fila de asientos proporcionen un espacio óptimo para cinco ocupantes, con un largo total cercano a 4,90 metros.
Contexto histórico y futuro de la estrategia de Toyota
Para Toyota, esta nueva pickup representa un paso hacia el resurgimiento de su línea de camionetas compactas, que comenzó con la Stout en la década de los 70. La firma nipona busca mantener su reputación de fiabilidad mecánica y un sólido valor de reventa, al mismo tiempo que se adhiere a los estándares actuales de eficiencia y reducidas emisiones.
Con inversiones significativas y la incorporación de nuevas tecnologías, Toyota planea afianzarse en el segmento de las pickups compactas, buscando establecer un nuevo estándar en el mercado.