La gripe aviar volvió a los establecimientos comerciales de la provincia de Buenos Aires. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se confirmó el primer caso positivo en una granja de gallinas ponedoras en Los Toldos (partido de General Viamonte).
Tras conocerse la situación, el organismo suspendió las exportaciones de productos avícolas. No obstante, seguirá vigente el comercio con aquellos países que aceptan la estrategia de zonificación.
¿Qué pasó en Los Toldos?
El establecimiento afectado notificó la presencia de aves con síntomas compatibles con la enfermedad. Senasa tomó muestras que dieron positivo a influenza aviar altamente patógena (IAAP H5).
Para frenar la propagación, se estableció una zona de control sanitario de 3 kilómetros alrededor de la granja.
Las medidas incluyen:
- Sacrificio de las aves infectadas.
- Disposición final segura de los animales.
- Limpieza y desinfección total del predio.
Impacto en el comercio
Argentina notificó el caso a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Mientras tanto, las exportaciones de carne y productos avícolas quedan suspendidas hacia países que exigen un estatus libre de la enfermedad.
El Senasa aclaró que, si no aparecen nuevos brotes y pasan al menos 28 días luego del sacrificio y las tareas de desinfección, el país podrá autodeclararse libre y restablecer el comercio internacional.
Antecedente
En 2023, Argentina ya había atravesado un brote de gripe aviar que obligó a sacrificar miles de aves en distintos puntos del país para evitar la propagación.