Recientemente, los trabajadores de la construcción en Argentina volvieron a registrar una actualización salarial. El nuevo incremento surge de las paritarias entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y las cámaras del sector. La suba busca recomponer ingresos frente a la inflación y ya impacta en los haberes que se liquidan en septiembre 2025.
Nuevo aumento UOCRA 2025
Con los tramos acumulativos de 1,1% en julio y 1,1% en agosto aplicados sobre los básicos de junio y julio, respectivamente, quedaron definidas las escalas vigentes para septiembre 2025. En julio y agosto también se pagaron sumas no remunerativas por categoría y zona; en septiembre no corresponde ese adicional. A continuación, los puntos clave y las escalas actualizadas.
El acuerdo que destrabó la negociación
- Ajustes acumulativos: +1,1% en julio (sobre básicos de junio) y +1,1% en agosto (sobre básicos de julio).
- Sumas no remunerativas (liquidadas en julio y agosto): por categoría y zona; no integran el básico ni el SAC y no se aplican en septiembre.
- Vigencia: tablas de septiembre ya impactan en los recibos del mes.
- Seguimiento: se mantiene una comisión de monitoreo para evaluar evolución de precios y actividad y definir la pauta siguiente.
Escala salarial de UOCRA en septiembre 2025
(Valores mínimos por hora en pesos; sin adicionales de antigüedad u horas extra)
Categoría | Zona A | Zona B (+adicional) | Zona C (+adicional) | Zona C Austral |
---|---|---|---|---|
Oficial Especializado | 5.050 $ | 5.603 $ | 7.730 $ | 10.006 $ |
Oficial | 4.325 $ | 4.793 $ | 7.240 $ | 8.570 $ |
Medio Oficial | 3.995 $ | 4.420 $ | 6.989 $ | 7.910 $ |
Ayudante | 3.670 $ | 4.095 $ | 6.787 $ | 7.279 $ |
Sereno* (mensual) | 666.325 $ | 742.704 $ | 1.110.600 $ | 1.328.216 $ |
* Importes por hora expresados en pesos. Para Serenos la escala se liquida mes completo.
¿Cuánto representa al mes? (Ejemplo Zona A)
Cálculo sobre 176 horas/mes (8 h × 22 días):
Categoría | Básico del mes | + Adicional no remunerativo | Total a cobrar |
---|---|---|---|
Oficial Especializado | $ 5.050 × 176 = $ 888.800 | — | $ 888.800 |
Oficial | $ 761.200 | — | $ 761.200 |
Medio Oficial | $ 703.120 | — | $ 703.120 |
Ayudante | $ 645.920 | — | $ 645.920 |
Posibles escenarios para octubre-noviembre 2025
Esta tabla ilustra posibles variaciones para Ayudante (Zona A) si hubiera ajustes adicionales sobre la base de septiembre.
Propuesta en debate | Suba extra sobre septiembre | Hora Ayudante | Básico mensual* | + Adicional no remunerativo** | Nuevo total |
---|---|---|---|---|---|
Escenario “técnico” | + 1 % | 3.707 $ | 652.432 $ | — | 652.432 $ |
Reunión de seguimiento | + 2 % | 3.743 $ | 658.768 $ | — | 658.768 $ |
Recuperación | + 3 % | 3.780 $ | 665.280 $ | — | 665.280 $ |
- * Cálculo sobre 176 h; sin horas extra ni antigüedad.
** En septiembre no rigen sumas no remunerativas.
Cinco chequeos indispensables en el recibo
- Seguimiento paritario → verificá si hay actas complementarias o revisiones durante la segunda quincena del mes.
- Antigüedad → sumá 1 % del básico por cada año trabajado.
- Horas extra → 50 % de recargo de lunes a sábado hasta las 13 h; 100 % sábados tarde, domingos y feriados.
- Zona desfavorable → el plus se aplica sobre el valor por hora.
- Sumas no remunerativas → las abonadas en julio y agosto no integran el básico de septiembre ni generan SAC.
Ver también 👉 Aumento de Asignaciones de ANSES: Lo que necesitás saber
El Convenio Colectivo de Trabajo N°76/75 dispone que los incrementos salariales alcanzan a oficiales especializados, oficiales, medio oficial, ayudantes y serenos.
Los montos varían según la zona de prestación. Además, quienes trabajen en zonas con clima frío perciben un complemento adicional.
El sindicato conducido por Gerardo Martínez y las cámaras empresarias del sector (Cámara Argentina de la Construcción y Federación Argentina de Entidades de la Construcción) continúan con una mesa de seguimiento para evaluar la pauta del último trimestre del año.
Ver también 👉 Aumento Empleadas Domésticas en 2025: Cuánto se cobra por hora y por mes
Impacto del aumento en la industria de la construcción en Argentina
El ajuste salarial tiene varias implicaciones para la industria:
- Mejora del poder adquisitivo: contribuye a morigerar la pérdida frente a la inflación.
- Atracción y retención de talento: salarios más competitivos ayudan a sostener equipos calificados.
- Impacto en costos: el mayor costo laboral repercute en el Índice del Costo de la Construcción, que las empresas monitorean para presupuestar obras.