Spotify se cayó a nivel global: qué pasó y cómo solucionarlo

Este miércoles 16 de abril, millones de usuarios en Argentina y el mundo se encontraron con una sorpresa al abrir Spotify: la plataforma no funcionaba. Sin previo aviso, la aplicación dejó de reproducir música, mostrar listas o permitir búsquedas. La caída generó una ola de reportes y memes en redes sociales, mientras la empresa trabajaba para restablecer el servicio.

¿Qué ocurrió con Spotify?

La interrupción comenzó alrededor de las 9:00 de la mañana (hora argentina), cuando usuarios de distintos países, incluyendo Argentina, comenzaron a reportar fallas en la aplicación móvil y la versión web.

Los problemas más comunes incluían:

  • Imposibilidad de acceder al inicio de la app
  • Fallos en el buscador
  • Errores en la reproducción de música

Aunque la mayoría de los inconvenientes se concentraron en la versión móvil, también hubo quejas relacionadas con el reproductor web.

¿Fue un hackeo?

Ante la magnitud de la caída, surgieron especulaciones sobre un posible ataque informático. Sin embargo, Spotify desmintió rápidamente estos rumores a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter):

“Estamos al tanto de la interrupción y estamos trabajando para resolverla lo antes posible. Los informes de que se trata de un ataque de seguridad son falsos”

La empresa no brindó detalles específicos sobre las causas técnicas de la interrupción, pero aseguró que estaban trabajando activamente para resolverla.

¿Cómo restablecer el servicio?

Spotify informó que el problema con la función de búsqueda ya había sido identificado y que la solución estaba comenzando a implementarse. La actualización comenzó a llegar a los usuarios sin necesidad de descargar una nueva versión de la aplicación, ya que se trata de un parche aplicado en segundo plano.

Si aún experimentás problemas, podés intentar las siguientes acciones:

  • Cerrar y volver a abrir la aplicación
  • Reiniciar el dispositivo
  • Verificar la conexión a internet

En caso de que los problemas persistan, se recomienda contactar al soporte técnico de Spotify a través de su cuenta oficial en redes sociales.

Impacto en Argentina

En Argentina, la caída de Spotify generó una ola de reacciones en redes sociales. Muchos usuarios expresaron su frustración por no poder acceder a sus playlists favoritas durante el trabajo o el estudio. La frase “se cayó Spotify” se convirtió en tendencia en Google, reflejando el impacto del incidente en la rutina diaria de los argentinos.

Con más de 675 millones de usuarios en todo el mundo, incluyendo 263 millones de suscriptores premium, Spotify es el servicio de transmisión de audio más popular. Su caída global resalta la dependencia que muchos tienen de la plataforma para sus actividades cotidianas.

A medida que el servicio se restablece, los usuarios esperan que Spotify implemente medidas para prevenir futuras interrupciones y garantizar una experiencia de usuario sin contratiempos.

ETIQUETAS
Compartir este artículo