Series basadas en historias reales (no tan conocidas) que tenes que ver

En las plataformas de streaming abundan series que dicen estar “inspiradas en hechos reales”, pero muchas se repiten en cada ranking. Cuando se habla de series basadas en hechos reales, solemos pensar en producciones como Narcos o The Crown. Pero detrás de las mismas, existen otras menos conocidas que también cuentan historias verdaderas y que valen la pena mirar.

Desde estafas políticas hasta casos judiciales olvidados, acá te dejo 9 producciones que demuestran que la realidad puede ser incluso más atrapante que la ficción.

A Very English Scandal – Poder, deseo y secretos políticos

scandal

Basada en el escándalo real del político británico Jeremy Thorpe, esta miniserie de tres episodios muestra cómo la vida pública y privada pueden chocar de manera explosiva. Con actuaciones brillantes de Hugh Grant y Ben Whishaw, esta historiaque combina humor negro, tensión judicial y crítica social.  Más que una crónica política,  A very english scandal es un retrato sobre el poder, la hipocresía y los límites de la reputación.

Dopesick – Cuando el remedio se convierte en veneno

Inspirada en la crisis de los opioides en Estados Unidos, esta serie muestra cómo una farmacéutica cambió la historia de miles de personas. Michael Keaton interpreta a un médico que descubre la magnitud del problema desde adentro del sistema.
Si bien fue reconocida con varios premios, todavía no es tan conocida en el país, y vale la pena por su tono humano y su denuncia social.

The Act – Entre la mentira y la manipulación

Basada en el caso real de Gypsy Rose Blanchard, una joven que asesinó a su madre tras sufrir años de abuso bajo el síndrome de Münchhausen por poder, The Act combina el horror doméstico con el drama psicológico.
La serie muestra cómo la obsesión y el control pueden deformar el amor familiar, sin caer en el morbo. Patricia Arquette y Joey King se lucen en uno de los retratos más inquietantes de los últimos tiempos.

Unbelievable – La verdad cuesta creer

unbel

En un mundo donde se tiende a dudar de las víctimas, esta miniserie se basa en la historia real de una joven acusada de mentir sobre una violación. A través de una investigación paralela, dos detectives (interpretados por Toni Collette y Merritt Wever) reconstruyen los hechos con sensibilidad y rigor. No es una serie fácil, pero sí profundamente necesaria, por su mirada empática y su guión impecable.

The Serpent – Crimen, manipulación y una sonrisa letal

Ambientada en los años 70, esta producción de la BBC narra la historia real de Charles Sobhraj, un estafador y asesino que operaba en el sudeste asiático. Entre pasaportes falsos, hippies viajeros y embajadas ineficaces, la serie logra contar una historia tan elegante como perturbadora. Lo mejor de la misma está en la recreación visual y el ritmo hipnótico que se mantiene de principio a fin.

Mindhunter – El origen del perfil criminal

Basada en los primeros agentes del FBI que estudiaron a asesinos seriales reales, Mindhunter mezcla entrevistas escalofriantes con una estética impecable. Es una obra maestra del suspenso psicológico, ya que no necesita acción para generar tensión, y ofrece una gran precisión narrativa.

We Own This City – Corrupción dentro del sistema

Del creador de The Wire, esta miniserie relata la historia real de una unidad policial corrupta en Baltimore. A diferencia de otras producciones sobre crimen, We Own This City no busca héroes, sino que expone cómo la impunidad se convierte en hábito. Con un tono casi documental, se trata de una joya ideal para quienes disfrutan de los relatos sociales bien construidos.

The Looming Tower – El camino hacia el 11-S

looming

Basada en el libro ganador del Pulitzer del mismo nombre, esta serie cuenta cómo se produjeron los ataques del 11 de septiembre de 2001. Más allá de reconstruir una tragedia histórica, analiza las tensiones entre agencias de inteligencia como el FBI y la CIA. Es un relato intenso, casi documental, que mezcla política, espionaje y tragedia de manera atrapante.

When They See Us – Justicia y racismo

Una miniserie creada por Ava DuVernay que narra la historia real de los “Central Park Five”, cinco adolescentes injustamente condenados por una violación en Nueva York en 1989. Retrata de manera contundente el racismo sistémico, los prejuicios y el costo personal de una condena injusta. Más allá de la historia, se destaca por su emotiva interpretación actoral y su guión impecable.

Por qué estas series merecen ser vistas

Todas estas series tienen algo en común: convierten hechos reales en relatos que invitan a pensar. Más allá de entretener, cada una ofrece una mirada crítica sobre temas como el poder, la justicia, la salud o la moral.

Aunque muchas de ellas pasaron desapercibidas en medio del exceso de estrenos semanales en las distintas plataformas de streaming, ganaron fuerza gracias al boca en boca y a la curiosidad de quienes buscan algo distinto.

Más allá del morbo: la empatía como hilo conductor

En lugar de poner el foco en la violencia o el escándalo, estas series apuestan por contar la historia desde la humanidad de sus protagonistas. Ya sea una víctima, un criminal o alguien atrapado en un sistema corrupto, todas invitan a comprender qué lleva a una persona a cruzar ciertos límites.

Las mejores series basadas en hechos reales no siempre son las más famosas. A veces están escondidas en el catálogo, esperando ser descubiertas. Y cuando lo haces, te das cuenta de que la verdad puede ser mucho más poderosa que cualquier ficción.
Si buscas historias que te sorprendan, te conmuevan y te dejen pensando, estas sin dudas merecen un lugar en tu próxima maratón.

Compartir este artículo