banner ad

Se encienden las alarmas: Una encuesta revela que crece el rechazo a ir a votar el 7 de septiembre

Una reciente encuesta realizada en la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas en todos los espacios políticos.

El estudio, llevado a cabo por una consultora de trayectoria nacional cuyos resultados fueron conocidos en las últimas horas, revela que un porcentaje significativamente alto del electorado bonaerense estaría dispuesto a no concurrir a votar en las elecciones del próximo 7 de septiembre. La principal razón: ninguno de los candidatos logra generar identificación o representar verdaderamente sus demandas.

El dato no es menor. El 7 de septiembre, los bonaerenses están convocados a las urnas para elegir:

Concejales y consejeros escolares en los 135 municipios

23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.

46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

📉 Una tendencia preocupante para la democracia

Según el informe, más del 35% de los consultados afirmó que no planea ir a votar, mientras que otro 8% manifestó estar aún indeciso y poco motivado a participar, debido al “vacío de propuestas concretas” y la “pobre calidad del debate público”.

Este fenómeno podría traducirse en un nivel de abstención inédito para una elección de carácter local, donde tradicionalmente la participación suele ser más alta que en comicios de otra índole.

Desde la perspectiva de los analistas políticos, esta tendencia refleja una creciente desconexión entre la ciudadanía y los espacios políticos tradicionales, así como un clima de hastío y desafección que se viene profundizando en distintos sectores sociales

Compartir este artículo