banner ad

¿Se cambia la hora desde septiembre?

Como es de dominio público, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles por la noche un proyecto de ley que busca modificar el huso horario de Argentina durante el invierno, con el objetivo de ahorrar energía y aprovechar mejor la luz solar.

La iniciativa obtuvo 151 votos a favor y 66 en contra y ahora deberá ser tratada en el Senado para convertirse en ley.

El proyecto, consensuado por diputados de la UCR, UxP, Innovación Federal y Encuentro Federal, propone que Argentina adopte el huso horario -4 (cuatro horas al Oeste de Greenwich) en invierno, ajustándose así a su posición geográfica. Sin embargo, se mantendría el huso horario -3 en verano por motivos de conveniencia.

Los cambios se aplicarían con un cronograma fijo cada año:

  • Cambio de invierno: el reloj se atrasaría una hora el primer domingo de abril a la medianoche, para pasar al huso GMT-4.
  • Cambio de verano: el reloj se adelantaría una hora el primer domingo de septiembre, volviendo al huso GMT-3.

El propósito central es alinear el horario oficial con la luz solar y así reducir el consumo de electricidad artificial. Además, la propuesta:

  • Invita a los países del Mercosur a coordinar sus cambios de horario para facilitar comercio y transporte.
  • Obliga al Ejecutivo Nacional a realizar estudios periódicos para medir el impacto de la medida.

El proyecto fue presentado por el diputado Julio Cobos, quien ya en 2024 había señalado en su cuenta oficial de X: “Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4), y esto provoca varios inconvenientes. Por eso presenté un proyecto para modificar el horario oficial en todo el territorio nacional y llevarlo al huso horario correcto”.

Ahora la expectativa está puesta en el Senado, que deberá darle sanción definitiva para que comience a regir.

🕒 ¿Estás de acuerdo con cambiar la hora?

Compartir este artículo