Requisitos para seguir cobrando el Programa Hogar de ANSES en abril 2025

En un contexto donde muchas familias argentinas no cuentan con acceso a la red de gas natural, el Programa Hogar se presenta como una ayuda esencial para garantizar el suministro de gas envasado a precios accesibles. Este subsidio, gestionado por ANSES y financiado por la Secretaría de Energía, está destinado a hogares de bajos ingresos y entidades de bien público que utilizan garrafas para cubrir sus necesidades energéticas.

Condiciones para acceder al subsidio

Para ser beneficiario del Programa Hogar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • No tener conexión a la red de gas natural: Ningún integrante del grupo familiar debe contar con un servicio de gas natural a su nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Ingresos del grupo familiar: Los ingresos mensuales no deben superar los siguientes límites:
    • 2 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
    • 3 SMVM si algún integrante posee Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
    • En provincias como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Partido de Patagones (Buenos Aires), el límite se amplía a 2,8 SMVM, o 4,2 SMVM si hay una persona con discapacidad en el hogar.
  • Residencia en zonas sin servicio de gas natural: El domicilio debe estar ubicado en una zona que no cuente con cobertura de gas natural o que, aun teniendo la red disponible, la vivienda no esté conectada a la misma.

Cómo solicitar el Programa Hogar

El trámite para acceder al subsidio se puede realizar de manera sencilla a través de los siguientes pasos:

  • Ingresá a Mi ANSES: Accedé con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Verificá tus datos: Asegurate de que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados.
  • Solicitá la Tarifa Social para Programa Hogar: En el menú, seleccioná “Programas y Beneficios” > “Solicitar Tarifa Social” y elegí la opción “Programa Hogar”.
  • Descargá el comprobante: Una vez finalizada la solicitud, descargá el comprobante. ANSES se pondrá en contacto con vos para informarte el estado del trámite.

Si residís en una localidad con cobertura de gas natural pero no estás conectado a la red, deberás presentar en una oficina de ANSES, con turno previo, un certificado emitido por la distribuidora que acredite la falta de conexión.

Montos y beneficios adicionales

El monto del subsidio varía según la ubicación geográfica, la época del año y la cantidad de integrantes del hogar. Además del subsidio básico, se pueden otorgar montos adicionales en los siguientes casos:

  • Durante los meses de invierno: Para cubrir el aumento en el consumo de gas.
  • Hogares con más de cinco personas: Se considera el mayor consumo energético.
  • Residencia en zonas frías: Se pueden solicitar garrafas adicionales si vivís en provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, el Partido de Patagones y otras localidades incluidas en la Ley 27.637.

Para más información y para conocer si sos beneficiario, podés ingresar a la página oficial de ANSES.

ETIQUETAS
Compartir este artículo