Como INFOZONA viene informando, la situación hídrica en los Distritos comprendidos en la Cuenca del Río Salado es muy complicada.
El Intendente de Las Flores, Alberto Gelené, quien es Ingeniero Hidráulico señaló, en diálogo con Cadena BA ““En el sistema del Salado, gracias a las obras de dragado que se hicieron y no culminaron pero que llegaron en su segunda etapa hasta la laguna de La Flores, entre el límite de Saladillo y Belgrano, impidieron que haya habido una catástrofe sobre la pampa, ya que ciudades de Chascomús, Monte, Belgrano y Ranchos hubieran superados sus defensas y se hubiesen inundado mucho, como lo que está ocurriendo en Roque Pérez, donde las defensas están en el límite producto a que el Salado está transportando caudales nunca vistos, sin embargo, si no se realizaban esas obras de dragado, el caudal superaría olas de más de 2 metros”, resaltó Gelené
En relación a las obras concretadas en el río Salado, agregó “….. se han realizado en diversas etapas. Comenzó con la generación del plan maestro cuando la consultora, que contrató el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, comenzó a encauzar todo el proyecto. Posteriormente, como miembro del Ministerio de Infraestructura a cargo de Julián Domínguez y del gobernador Felipe Solá, constituimos el Fondo Hídrico con el objetivo de atender la ejecución de esta obra, y a partir de esa fecha, se construyeron obras de dragado muy importantes cercanos a los partidos de Castelli, Lezama, Pila y luego General Belgrano.
Con las demás obras que se realizaron luego, no se concluyó las obras del Salado, sino que faltan obras que no llegaron y deben acelerarse. Sin embargo, si no se hubiese hecho esas obras, hubiésemos tenido una catástrofe en la cuenca baja y media del rio Salado.
Noticias Las Flores