Jugar en línea es fácil, divertido… pero, a pesar de que no tienes que ser un experto, hay funciones que deberías conocer para evitar sorpresas. Todos sabemos que los casinos ofrecen un montón de juegos entretenidos. Pero, cuando no están en modo demo, estos juegos de apuestas tienen características poco evidentes. Entre ellas, se encuentra el RTP.
¿Y qué es esto? RTP o Return to Player en inglés es la tasa de retorno que te da el sistema de juegos. Es un concepto que no muchos usuarios entienden. Así que, para ti y para ellos, vamos a explicar cómo funciona y cómo influyen en la experiencia general de juego.
¿Qué es RTP?
Las siglas RTP determinan el retorno al jugador por cada apuesta realizada. Es un valor que se calcula en forma de porcentaje. Por ejemplo, un juego con un RTP del 96% significa que, por cada 1 apostado, el jugador recibirá de regreso 0,96.
Sin embargo, es importante aclarar que el RTP se calcula sobre miles y miles de partidas, y que puede no reflejarse en cada partida de los usuarios. Supongamos que un usuario realiza 10 giros en una tragamonedas, y consigue ganancias que sobrepasan ampliamente la tasa de retorno. Esto no significa que el porcentaje esté incorrecto, sino que el tamaño de la muestra es muy pequeño.
Al fin de cuentas, los juegos dependen exclusivamente del azar. El RTP es un buen parámetro para saber el funcionamiento de un juego, pero cada experiencia individual será diferente.
RTP ajustable
Los juegos, que son diseñados por proveedores de software como Pragmatic Play, Microgaming, Playtech, Evolution Gaming, tienen un RTP ajustable, el cual permite incrementar o disminuir el valor de retorno, con base en los márgenes de ganancia que desea tener cada plataforma.
Así, un mismo juego en dos casinos diferentes, puede presentar dos valores de RTP que no son iguales. El mercado de sitios es amplio, como se puede ver en la página de askgamblers.com, por lo que antes de jugar es buena idea revisar los números.
El valor del RTP de un juego está siempre visible al jugador, ya que es información pública que se debe presentar. Hay dos formas de encontrarlo:
- A la vista previa de los juegos, en el catálogo del casino.
- En el menú de opciones dentro del propio juego, encontrarás las reglas, el valor de los símbolos y otra información destacada.
El RTP y la volatilidad
El RTP funciona como un parámetro individual. Sin embargo, se complementa con la volatilidad. Este es un término, también desconocido por muchos, que indica la frecuencia con que un juego entrega premios y también su tamaño.
Una volatilidad baja indica que un juego tiene una frecuencia de premios alta, lo que permite que el jugador consiga victorias de forma constante, aunque el valor de las mismas sea menor. En general, estos juegos tienen un RTP entre el 97% y el 98%.
En cambio, una volatilidad alta muestra que un título ofrece posibles recompensas muy altas, con gran diferencia entre los premios más bajos y los más altos. Sin embargo, la frecuencia de victoria es menor, y pueden pasar muchos giros sin que la suerte acompañe. Así, el RTP en estos casos puede rondar entre el 91% y el 94%.
Como es de esperar, el caso intermedio está en la volatilidad media. Es un promedio entre la constancia y el tamaño de los premios. El RTP en este tipo de juegos se frecuenta entre el 95% y el 96%.
Consideraciones
Estos son números teóricos que, llevados a la práctica, no siempre se cumplen. Existen muchas excepciones, y más niveles de volatilidad, como muy alta, relativamente alta, media-alta, etc. Al igual que el RTP, esta información es pública y se puede ver en todos los juegos.
No importa si estás jugando desde una computadora de escritorio, o desde el último iPhone, ya que los números son los mismos, siempre y cuando sea en el mismo casino.
¿Cómo es el RTP de los distintos juegos?
En cuanto a los juegos particulares, la mayor diferencia en cuatro al RTP se puede ver en las tragamonedas. Esto se debe a la enorme cantidad de juegos diferentes que se pueden encontrar, sobre la base de sus reglas, líneas de pago, símbolos, rondas de bonus y más.
Así, los slots pueden ir desde un RTP del 91% hasta el 98%. Muchos de estos valores dependen del tipo de juego. Por ejemplo, las tragamonedas con jackpot suelen tener el RTP más bajo, debido a que tienen posibles premios gigantescos en sus pozos progresivos. En cambio, los slots con RTP más altos suelen ser los clásicos, porque tienen una jugabilidad más simple y con premios más bajos.
Por su parte, los juegos de mesa no suelen presentar muchas diferencias en su RTP, más allá de su formato principal. Por ejemplo, la ruleta europea tiene un RTP del 97%, mientras que la versión francesa es de 98%. La diferencia está en que estos tipos de juegos presentan diversas apuestas, con probabilidades diferentes, que se complementan con el RTP.