La decisión del todavía intendente radical de Lezama, Arnaldo “Lalo” Harispe, de poner fin a su mandato antes de lo previsto ha generado un fuerte impacto tanto en su distrito como en municipios vecinos y en la totalidad de la Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
El anuncio y su contexto
Según informó el portal Infozona, Harispe confirmó en una entrevista en FM La Nube que que ha iniciado los trámites correspondientes ante el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS) para acceder a la jubilación, lo que implicará su alejamiento del cargo.
La renuncia se produce luego de la derrota electoral sufrida por su espacio en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, donde el peronismo se impuso en el distrito.
El anuncio sorprendió a la comunidad lezamense, que esperaba que el mandato se completase en los plazos habituales.
Reacción del Partido Justicialista de Lezama
En una declaración difundida esta tarde, el Partido Justicialista de Lezama manifestó que esta renuncia “marca el final de un ciclo político con un espacio que llega desgastado, una gestión que perdió fuerza, rumbo y transparencia en los últimos años”.
Asimismo, la fuerza opositora atribuyó la decisión a la derrota del 7 de septiembre y la ubicó como consecuencia de un espacio político que “no sólo se trata del cierre de una etapa personal, sino de un presente político que deja más dudas que certezas y una comunidad que merece explicaciones”.
El comunicado continúa señalando que durante años Lezama “esperó respuestas concretas, obras prometidas y una administración que estuviera a la altura de los desafíos de una ciudad joven y con enormes potencialidades”. Y advierte que la gestión de Harispe y su equipo se fue “apagando entre la falta de diálogo, la desatención de las necesidades locales y la poca claridad en el manejo de los recursos públicos”.
Finalmente, el PJ plantea preguntas que a su entender siguen sin respuesta: ¿Cuál es la verdadera situación económica del municipio? ¿y las promesas incumplidas? ¿Cuál es el plan económico municipal del presente y del futuro?
Desde el PJ concluyen el comunicado afirmando que Lezama “no necesita gestiones que se agoten en el silencio y el cansancio”, y que “hoy más que nunca” es momento de mirar hacia adelante con un gobierno que “escuche a todos, trabaje para todos, informe y rinda cuentas”.
También se pronunció la concejal de Unión por la Patria, Azul Monges
En el marco de la sorpresiva renuncia del intendente de Lezama, Arnaldo Harispe, la concejal Azul Monges, del bloque Unión por la Patria, emitió un comunicado en el que manifestó su posición sobre el tema y el contexto político local.
Monges señaló que, ante el anuncio del jefe comunal, resulta “apresurado tomar una decisión de tal magnitud” en un momento social y económico complejo, marcado por la paralización de la obra pública y la reducción de la coparticipación provincial que afecta directamente a los municipios. Subrayó la importancia de redoblar los esfuerzos para cuidar a los vecinos y garantizar el destino de los recursos públicos.
Asimismo, la edil expresó que, aunque su espacio acompaña la renovación del gabinete municipal y respeta la decisión del intendente, ninguna manera avalan su renuncia antes de concluir el mandato que finaliza en 2027. También advirtió que cualquier ajuste económico en los salarios de los trabajadores municipales será rechazado si no se fundamenta en medidas de austeridad que incluyan a toda la estructura política.












