Una mesa multisectorial en Mar del Plata pidió ayer que el regreso a las aulas comiencen el segundo lunes de marzo, y no el 29 de febrero como está previsto, y anticipó que pedirá audiencia con funcionarios de los ministerios de Educación y Turismo, nacionales y provinciales.
Gremios y asociaciones empresarias vinculadas con la actividad turística se reunieron en el Concejo Deliberante local, donde firmaron un acta acuerdo para exigir a las autoridades que se modifique la fecha de inicio del año escolar y respaldaron el reclamo con un proyecto de ley para que el cambio sea permanente.
Los peticionantes fundamentaron su pedido en la “mala temporada turística” que afrontan las localidades balnearias de la costa bonaerense. Según los operadores turísticos y hoteleros, la “facilidad económica” para vacacionar en Brasil perjudicó al turismo local de Mar del Plata, que registró la llegada de de 602.011 turistas en la primera quincena, un 7,85 por ciento menos que en igual período de 2015.
Por ahora, el ministerio de Educación bonaerense mantiene la fecha de arranque de las clases, que se acordó por unanimidad en una reunión del Consejo Federal de Educación que presidió el ex titular d la cartera educativa, Alberto Sileoni y de la que participó quien lo sucedería en el cargo, Esteban Bullrich.
El calendario del ciclo lectivo fue consesuado por funcionarios educativos de las provincias con el objetivo de garantizar los 190 días de clases en todas las jurisdicciones del país.