banner ad

Paro de controladores aéreos: vuelos en jaque durante las vacaciones de invierno

El gremio de controladores aéreos ha confirmado un cronograma de paros que prometen interrumpir el servicio de vuelos en medio de las vacaciones de invierno. La decisión se produce tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, y lo que se avizora como un impacto significativo en la operación aérea durante este periodo.

¿Cuándo y cómo se desarrollarán los paros de controladores aéreos?

El paro comenzará el viernes 11 de julio y se extenderá hasta el miércoles 30 de julio. Los sindicalistas de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) han detallado que las interrupciones afectarán tanto a vuelos nacionales como internacionales en diferentes franjas horarias.

Atepsa, que cuenta con entre 1000 y 1200 afiliados en los 54 aeropuertos del país, ha especificado que su plan de acción involucra los siguientes días y horarios:

  • Viernes 11 de julio: de 14 a 16 horas para vuelos nacionales y de 18 a 20 horas para vuelos internacionales.
  • Sábado 12 de julio: de 21 a 23 horas para vuelos domésticos.
  • Domingo 13 de julio: de 9 a 11 y de 15 a 17 horas.
  • Martes 15 de julio: de 16 a 19 horas para internacionales y de 22 a 23.59 para nacionales.
  • Viernes 18 de julio: de 16 a 02 horas (del 19 de julio) para toda la aviación.
  • Domingo 20 de julio: de 12 a 22 horas.
  • Jueves 24 de julio: de 12 a 23:59 horas.
  • Viernes 25 de julio: de 6 a 18 horas.
  • Domingo 27 de julio: de 14 a 02 horas (del 28 de julio).
  • Miércoles 30 de julio: de 12 a 23:59 horas.

Reacciones al conflicto laboral

Las entidades empresariales, como la Cámara Argentina de Turismo (CAT), han expresado su preocupación por las posibles repercusiones de estas huelgas. La CAT advirtió que “el turismo no puede quedar rehén de los conflictos”, instando a las partes a priorizar el diálogo y la continuidad de los servicios aéreos en las semanas venideras.

Desde ATEPSA, han defendido la legitimidad de sus acciones, indicando que la resolución de las medidas responde a la necesidad de redefinir el cronograma de paros según lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo. La falta de entendimiento con el Gobierno ha llevado a esta situación, comprometiendo la actividad aérea en un periodo crítico del año.

Compartir este artículo