En un contexto donde el uso de billeteras digitales no deja de crecer pero los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta esencial por su disponibilidad permanente, los bancos ajustaron los límites diarios de extracción que comenzarán a regir desde noviembre de 2025. Las nuevas cifras varían según la entidad y el perfil del cliente, y llegan acompañadas de controles adicionales sobre los movimientos digitales.
Cuánto vas a poder retirar según cada banco
Las entidades financieras actualizaron sus topes máximos, tanto en cajeros propios como en redes compartidas. Algunos permiten ampliaciones desde la app o el homebanking, un recurso cada vez más utilizado para evitar restricciones en efectivo.
A continuación, los nuevos límites diarios informados por cada banco:
Montos máximos de extracción
| Banco | Tope base | Ampliación disponible |
|---|---|---|
| Banco Nación | $150.000 | Hasta $500.000 desde la app |
| Banco Provincia | $400.000 | No informado |
| Banco Ciudad | $800.000 | Hasta $1.200.000 |
| Banco Galicia | $400.000 | Hasta $2.400.000 en cajeros propios |
| ICBC | $550.000 | No informado |
| BBVA | $2.100.000 | Según perfil del cliente |
| Banco Macro | $400.000 | No informado |
| Banco Santander | $1.000.000 | No informado |
Los bancos remarcan que estos montos aplican también en redes compartidas como Link o Banelco, aunque puede ocurrir que un cajero de otra entidad tenga disponible un tope más bajo por cuestiones operativas.
Cómo solicitar ampliaciones de límite
Cada cliente tiene la posibilidad de gestionar un aumento del tope diario de extracción. Las entidades permiten hacerlo desde:
- Homebanking
- Aplicación móvil oficial
- Llamada al centro de atención al cliente
- Gestión presencial en sucursal
Estas ampliaciones suelen aplicarse de manera inmediata o dentro de las 24 horas siguientes, según el banco.
Controles adicionales sobre movimientos digitales
En paralelo a los cambios en los cajeros, el Gobierno implementó medidas de supervisión sobre el uso de billeteras virtuales dentro del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros”. Con un nivel de adopción que ya llega al 96% de los adultos, las billeteras se convirtieron en un punto clave para los controles fiscales.
La autoridad tributaria ARCA estableció nuevas reglas para revisar transferencias, inversiones y retiros cuando superen determinados topes. En esos casos, los usuarios deberán justificar el origen de los fondos mediante documentación válida.
Documentación aceptada para justificar fondos
- Recibos de sueldo
- Declaraciones juradas
- Facturas
- Contratos
- Certificados contables
- Extractos bancarios
El objetivo declarado por el Gobierno es fortalecer la transparencia del sistema y evitar operaciones irregulares en el circuito digital del dinero.














