Mercado Pago revoluciona la Salud: Cómo acceder a consultas médicas online

En un país donde el acceso a la salud privada es un desafío para millones, la tecnología de pago más popular se puso la bata. Mercado Pago, la billetera virtual de Mercado Libre, dejó de ser solo una herramienta para pagar con QR o hacer transferencias y se metió de lleno en el sector salud con su servicio Dr. Virtual. ¿Cómo? Ofreciendo teleconsultas médicas ilimitadas y otros beneficios a través de la contratación de un seguro, con una oferta de lanzamiento que lo hace accesible por solo $998 el primer mes.

La movida es reciente y atractiva para un público masivo: desde el año pasado y con novedades que se actualizan, la plataforma ofrece un servicio de salud digital que busca simplificar el acceso a la atención médica para los argentinos, especialmente para esa gran porción de la población que no tiene una cobertura médica paga.


Doctor Virtual: El nuevo servicio de salud de Mercado Pago

consultas medicas mercado pago

El corazón de esta propuesta es un servicio de telemedicina y asistencia que se activa al contratar un seguro de vida o de accidentes personales a través de la app. Es un beneficio asociado a la póliza, lo que lo hace muy accesible.

Lo que podés conseguir con el seguro (Dr. Virtual):

Beneficio ClaveDescripción
Teleconsultas Clínicas Ilimitadas 24/7Atención de guardia virtual con médicos clínicos a cualquier hora, todos los días. La plataforma asegura que muchas de estas consultas se resuelven rápidamente.
Turnos con EspecialistasAcceso a agendar consultas con profesionales de especialidades como psicología, dermatología, gastroenterología y nutrición, entre otras.
Recetas ElectrónicasEn muchas de las consultas online, el médico puede emitir una receta electrónica, agilizando la continuidad de un tratamiento.
Compartí una Teleconsulta GeneralTenés la posibilidad de compartir una vez al mes una teleconsulta general con un familiar o amigo, sin necesidad de que tengan parentesco directo.

El servicio, denominado Dr. Virtual, se comercializa con una suscripción mensual y busca replicar los modelos de salud digital que son tendencia a nivel global. Sus planes son realmente competitivos en el contexto de los costos de la medicina privada en Argentina.


¿Cuánto cuesta acceder a médicos con Mercado Pago? Precios del Dr. Virtual

Una de las preguntas clave es el costo de este servicio. A diferencia de una prepaga o un plan de salud tradicional, la asistencia médica y las teleconsultas del Dr. Virtual no tienen un valor independiente. Se accede a ellas al contratar un seguro mensual a través de la aplicación.

Este beneficio viene incluido en seguros como el Seguro de Vida o el Seguro de Accidentes Personales, emitidos por aseguradoras asociadas a Mercado Pago (como Life Group).

  • Promoción de Lanzamiento: El primer mes, podés acceder al servicio con un 80% de descuento, abonando solo $998 pesos. Es una excelente oportunidad para probarlo.
  • Costo Regular: Luego del primer mes promocional, el valor mensual del servicio es de $4.990 pesos.
  • Cobertura flexible: Existen diferentes niveles de seguros, con costos que pueden variar si elegís mayores coberturas o sumas aseguradas. Es importante revisar los detalles de cada plan dentro de la app para entender qué servicios de salud y reintegros específicos incluye cada uno.
  • Pago sencillo: La cuota mensual del seguro se debita automáticamente de tu saldo en Mercado Pago, de una cuenta bancaria asociada o con tarjeta de débito/crédito.

De esta manera, por un costo mensual accesible, obtenés acceso a un sistema de salud digital que puede ser un complemento o incluso una alternativa para consultas de baja complejidad, sin las ataduras y costos de las prepagas tradicionales.


Paso a paso: ¿cómo activás el servicio?

Si ya sos usuario de Mercado Pago, el proceso es 100% digital y muy sencillo. Solo tenés que seguir estos pasos dentro de la aplicación:

  1. Entrá a la app de Mercado Pago.
  2. Buscá la sección “Seguros y Garantías” (a veces aparece como “Seguros y Asistencias”).
  3. Seleccioná la cobertura (seguro de vida o accidentes personales) que incluya el beneficio de asistencia médica Dr. Virtual.
  4. Elegí el plan y medio de pago para abonar la cuota mensual. Verificá que se aplique el descuento del primer mes si estás contratando por primera vez.
  5. La cobertura entra en vigencia al día posterior a la compra.
  6. Para usarlo: volvés a “Seguros y Garantías”, elegís el seguro contratado y seleccionás “Iniciar nueva solicitud” (generalmente hay un chat o asistente virtual que te guía a la opción “Quiero una teleconsulta”).

Este modelo de asistencia está pensado para quienes buscan una solución rápida y económica, evitando el traslado o las esperas extensas, especialmente para consultas de baja complejidad o de guardia.


Reintegros de Farmacia con Mercado Pago: El Ahorro del 50%

El beneficio de reintegro en medicamentos no es una promoción de la billetera virtual en general, sino un beneficio asociado directamente a los seguros que comercializa Mercado Pago (principalmente el Seguro de Vida o el Seguro de Accidentes Personales, emitidos por la aseguradora Life Group).

1. El Porcentaje y el Tope

  • Reintegro: El beneficio consiste en la devolución del 50% del valor de la compra de medicamentos.
  • Tope: Si bien el porcentaje es alto, hay que considerar que este reintegro tiene un monto fijo limitado por ticket o por mes, que varía según el plan de seguro que hayas contratado. Es fundamental revisar el Certificado del Seguro dentro de la app para conocer cuál es el tope máximo de dinero que te van a devolver.

2. Medicamentos que Aplican

El reintegro aplica solo para medicamentos recetados seleccionados. Esto significa que:

  • Necesitás la orden médica o receta de un profesional de la salud.
  • Esos medicamentos deben estar incluidos en la lista de cobertura del beneficio de asistencia que ofrece el seguro.

Dato clave: La receta puede ser obtenida a través de una teleconsulta dentro del mismo servicio de Mercado Pago (Dr. Virtual) o puede ser una receta externa, siempre que sea válida.

3. El Proceso para Solicitar el Reintegro

El trámite es completamente digital y se gestiona a través de la misma aplicación de Mercado Pago, sin necesidad de ir a una sucursal o hacer trámites complejos.

PasoAcción
1. CompráAndá a cualquier farmacia (no es necesario que esté adherida, ya que es un reintegro) y comprá tus medicamentos recetados. Es clave que guardes el ticket de la compra.
2. Entrá a la appAbrí la app de Mercado Pago e ingresá a la sección “Seguros y Garantías” (o “Seguros y Asistencias”).
3. Iniciá la SolicitudSeleccioná el seguro contratado e iniciá una “Nueva solicitud”. El sistema te guiará a un chat o asistente virtual.
4. Solicitá el ReintegroEn el chat, indicá que querés solicitar el “50% de reintegro de medicamentos”.
5. Subí la DocumentaciónEl sistema te pedirá que subas una foto de la receta médica y del ticket de la farmacia para validar la compra.
6. Recibí el DineroUna vez validada la documentación, el dinero (el 50% con el tope correspondiente) se acredita directamente en tu cuenta de Mercado Pago. En muchos casos, este proceso se realiza en menos de una hora.

En resumen, el reintegro del 50% es un gran beneficio que ayuda a aliviar el costo de los remedios, pero recordá siempre verificar el tope máximo que tenés disponible con tu plan mensual.


El otro lado de Mercado Pago en consultorios: cobros con QR

Cómo retirar dinero en efectivo de Mercado Pago

Además de ofrecer su propio servicio de salud, Mercado Pago se consolidó como una herramienta clave para los profesionales y centros de salud de manera independiente. Hoy en día, muchos consultorios médicos, psicólogos, y hasta instituciones de la salud de la UBA, aceptan pagos a través de la billetera virtual.

¿Por qué lo usan los profesionales?

  • Reducción del ausentismo: Muchas plataformas de gestión de turnos (como DrApp o Medicloud) se integraron a Mercado Pago. Esto permite que el profesional exija un pago parcial o total por adelantado al momento de reservar el turno, reduciendo las chances de que el paciente falte.
  • Agilidad en el cobro: Generar un código QR para el pago de una consulta o un coseguro es rápido y eficiente.
  • Digitalización: Permite a los consultorios ofrecer una opción de pago moderna, además de las tradicionales transferencias o el efectivo, e incluso facilita el cobro para las teleconsultas particulares.

La integración de Mercado Pago en la salud argentina, tanto por su propia oferta de seguros con telemedicina como por su rol como medio de pago en consultorios privados, marca una tendencia irreversible: la salud digital llegó para quedarse y la billetera virtual es uno de sus protagonistas principales.

ETIQUETAS
Compartir este artículo