Más de 100 mil usuarios ya realizan plazos fijos digitales por $405 mil millones en Cuenta DNI

La reciente funcionalidad de la billetera digital Cuenta DNI ha revolucionado el panorama financiero de Argentina, registrando más de 100 mil usuarios que ya realizaron 221 mil plazos fijos por un total de $405 mil millones. Este aumento en la actividad refleja una tendencia creciente hacia la digitalización y la inclusión financiera en el país, desde su lanzamiento en agosto de este año.

Cuenta DNI impulsa plazos fijos digitales y crece la adhesión entre sus inversores

El impacto de Cuenta DNI en el ahorro nacional

La billetera digital del Banco Provincia ha facilitado a sus usuarios la posibilidad de realizar depósitos a plazo fijo con un proceso sencillo y seguro. Según los datos disponibles, el 53,6% de aquellos que usaron esta funcionalidad son clientes nuevos, tales como comerciantes y profesionales que no perciben sus haberes a través de esta entidad bancaria.

Además, alrededor del 70% de los inversores que abrieron plazos fijos no contaban con antecedentes de inversiones anteriores, lo que pone de relieve un fenómeno de incorporación financiera sin precedentes. Esta tendencia hacia el uso de plazos fijos representa una oportunidad crucial para quienes se han mantenido al margen del sistema financiero tradicional.

Pasos simples y accesibles para invertir

Para abrir un plazo fijo a través de Cuenta DNI, el usuario solo debe seleccionar el monto a invertir y el plazo deseado, que puede ser de 30 a 90 días, todo esto desde el botón “Invertir” que se encuentra en la pantalla principal de la aplicación. Actualmente, la tasa de interés anual está alrededor del 45%, un valor bastante atractivo en el contexto financiero actual.

  • Las operaciones están disponibles de lunes a viernes entre las 6 y las 21 horas.
  • El monto mínimo para comenzar a invertir es de $1.000.
  • Los jóvenes desde 13 años pueden acceder a esta funcionalidad, promoviendo así la educación financiera desde etapas tempranas.

Transformación digital y su relevancia en el contexto actual

Cuenta DNI comenzó como una estrategia para bancarizar a la población durante la pandemia y ha evolucionado hacia una plataforma financiera integral. Ahora ofrece no solo pagos y transferencias, sino también una gama de productos de inversión como plazos fijos, consolidándose así como un actor clave en la economía digital argentina.

La introducción de esta nueva funcionalidad no solo fortalece su rol en la inclusión financiera sino que también se alinea con la necesidad de brindar soluciones accesibles en un contexto económico desafiante. A medida que más personas optan por utilizar la billetera digital para invertir, se vislumbra un camino hacia una mayor democratización del acceso a productos financieros en el país.

Compartir este artículo