Desde este lunes 19 de mayo de 2025 comenzó a regir en gran parte del país la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, una herramienta que busca agilizar trámites y reducir la burocracia para los conductores. El nuevo sistema permite renovar o ampliar la licencia sin necesidad de asistir a un centro presencial, a través de una plataforma online que centraliza todo el proceso.
Qué provincias ya tienen la licencia digital
La nueva modalidad está habilitada en 20 jurisdicciones, entre ellas la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 19 provincias. Estas son:
- Catamarca
- Chaco
- Chubut
- Corrientes
- Entre Ríos
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- Mendoza
- Misiones
- Neuquén
- Río Negro
- Salta
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Tierra del Fuego
- Tucumán
En estas provincias ya es posible realizar el trámite de forma completamente digital, incluyendo la validación de datos, el pago de tasas y la presentación de documentación.
Cómo se tramita la nueva licencia digital
El proceso para acceder a la Licencia Digital es sencillo y se realiza desde el sitio oficial:
- Ingresar con usuario y contraseña de la app Mi Argentina.
- Verificar datos personales y elegir el trámite a realizar (renovación o ampliación).
- Abonar las boletas de pago correspondientes.
- Seleccionar un prestador habilitado para realizar los cursos y exámenes (en caso de ser requeridos).
- Los resultados se cargan automáticamente al sistema, sin necesidad de entregar comprobantes.
- Una vez completado el trámite, la licencia se habilita en formato digital dentro de la aplicación Mi Argentina.
Cómo es la nueva licencia de conducir digital
El nuevo documento presenta un diseño renovado, con mayores medidas de seguridad, entre ellas un código QR que permite validarla incluso sin conexión a internet. Aunque es completamente digital, quienes lo deseen pueden solicitar una versión física.
Qué provincias aún no adhirieron
Por el momento, las provincias que no están adheridas al nuevo sistema son:
- Buenos Aires
- Córdoba
- Santiago del Estero
- Formosa
Se espera que Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero se sumen en las próximas semanas. En tanto, Formosa aún no confirmó su adhesión. En estas jurisdicciones, los trámites continúan realizándose de forma presencial.
Esta transformación representa un avance significativo en la digitalización de los servicios públicos en Argentina, con impacto directo en millones de personas que podrán realizar gestiones de forma más rápida, segura y desde cualquier lugar.