En un contexto de inflación más moderada pero con rendimientos aún por debajo de los niveles históricos, bancos y billeteras virtuales ajustaron este miércoles 23 de julio sus tasas de interés para plazos fijos, Fondos Comunes de Inversión (FCI) y cuentas remuneradas. Estos productos, utilizados por ahorristas como una vía de resguardo frente a la pérdida del poder adquisitivo, muestran variaciones que pueden influir en la decisión sobre dónde poner la plata.
Cómo rinden hoy las billeteras virtuales
Las principales billeteras virtuales ofrecen rendimientos diarios a través de Fondos Comunes de Inversión Money Market (FCI MM) o cuentas remuneradas. Así quedaron las Tasas Nominales Anuales (TNA) actualizadas:
Billetera | Tipo de Fondo | TNA (%) |
---|---|---|
Mercado Pago | FCI MM | 36,24 |
Personal Pay | FCI MM | 35,26 |
Claro Pay | FCI MM | 33,58 |
N1U | FCI MM | 33,22 |
Prex Argentina | FCI MM | 33,07 |
Lemon Cash | FCI MM | 32,78 |
Cocos | FCI RM | 31,06 |
IEB+ | FCI MM | 30,99 |
Astropay | FCI MM | 29,31 |
LetsBit Finanzas | FCI MM | 28,80 |
Naranja X | Cuenta Remunerada | 27,00 |
Ualá | Cuenta Remunerada | 27,00 |
Condiciones destacadas:
- Ualá: hasta $1.000.000 remunerados, con tope de ganancia mensual de $26.300.
- Naranja X: hasta $600.000 remunerados.
Cómo funcionan las cuentas remuneradas
A diferencia de una caja de ahorro tradicional, las cuentas remuneradas generan intereses diarios sobre el dinero depositado. Estos intereses se acreditan a fin de mes, sin necesidad de hacer ninguna inversión puntual. Lo más destacado es que:
- Podés usar el dinero en cualquier momento, y mientras tanto, genera rendimiento.
- No requiere plazos ni operaciones adicionales.
Ventaja de los FCI frente al plazo fijo tradicional
Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) que invierten en plazos fijos o instrumentos de renta fija ofrecen rendimientos muy similares a los plazos fijos, pero con una ventaja clave:
Ofrecen liquidez inmediata:
- Podés retirar la plata cuando quieras (dentro del horario bancario o en un plazo de 24 a 48 hs, según el fondo).
- Es una opción más flexible frente al plazo fijo, que requiere dejar el dinero inmovilizado.
Tasas de interés para plazos fijos en los principales bancos
Esta es la Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrecen los principales bancos para plazos fijos a 30 días, realizados de forma online:
Banco | TNA (%) |
---|---|
Banco Macro | 34,00 |
Banco Galicia | 31,00 |
Banco ICBC | 31,00 |
Banco Nación | 30,00 |
Banco Credicoop | 30,00 |
Banco BBVA | 29,50 |
Banco Provincia de Buenos Aires | 29,00 |
Banco Santander | 27,50 |
Banco Ciudad de Buenos Aires | 26,00 |
Tasas de interés en otros bancos
Además, estas entidades también informaron sus tasas al BCRA:
Banco | TNA (%) |
---|---|
Provincia de Tierra del Fuego | 36,00 |
Banco Bica / Banco Voii | 35,00 |
Banco Meridian | 34,50 |
Banco Mariva | 34,00 |
Provincia de Córdoba | 33,50 |
REBA Compañía Financiera | 33,00 |
Crédito Regional Cía. Financiera | 32,00 |
Banco CMF / Corrientes | 31,00 |
Banco COMAFI | 30,25 |
Banco del Chubut / Hipotecario | 30,00 |
Bibank | 29,50 |
Banco Dino / Banco Julio | 29,00 |
Banco Masventas | 20,00 |
Cómo simular el rendimiento de un plazo fijo
Si querés calcular cuánto te pagaría cada banco por un depósito a plazo fijo:
- Ingresá al Simulador de Plazos Fijos en pesos
- Indicá el monto a invertir y el plazo en días
- Hacé clic en “Calcular” y compará los rendimientos
Cuándo conviene hacer un plazo fijo
Un plazo fijo en Argentina es conveniente si:
- Buscás una inversión de bajo riesgo
- Querés proteger tu capital frente a la inflación
- No necesitás disponer del dinero durante al menos 30 días
Cuál es el plazo mínimo para un plazo fijo
El tiempo mínimo de permanencia para retirar el dinero de un plazo fijo tradicional es de 30 días. Pasado ese tiempo, podés disponer del capital y los intereses generados.