La doble indemnización por despido se termina en junio

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó que “no hay vocación para prorrogar” el beneficio. Además, se refirió al aumento para las jubilaciones anunciado por el presidente Alberto Fernández: “No es un ajuste”, planteó

La decisión de implementar este mecanismo de compensación para los empleados que eran echados sin justa razón fue anunciada por el jefe de Estado por un plazo de 180 días. Además, en el Boletín Oficial de la jornada de hoy se publicó un decreto para precisar el alcance del beneficio, en medio de los reclamos por parte de varios ex funcionarios que ocuparon diferentes cargos en el Gabinete durante la gestión de Mauricio Macri y que fueron apartados de sus puestos tras el cambio de administración.

Así, el Gobierno aclaró que la doble indemnización “no resulta aplicable en el ámbito del Sector Público Nacional”, sin importar “el régimen jurídico al que se encuentre sujeto el personal de los organismos, sociedades, empresas o entidades que lo integran”.

En este sentido, la actual administración de Alberto Fernández señaló que de la norma original “surge claramente que esa medida fue concebida para atender la situación de vulnerabilidad de los sectores más desprotegidos y, al mismo tiempo, evitar que se acreciente el nivel de desprotección de los trabajadores y trabajadoras formales”.

Compartir este artículo