La Secretaría de Ordenamiento y Control de La Costa, liderada por Adrián González, llevó a cabo un operativo en la costanera del kilómetro 314 tras denunciarse actividades de conducción peligrosa y reuniones no autorizadas en la playa. La intervención se llevó a cabo en colaboración con la Dirección de Tránsito, bajo la dirección de Luciano Graña.
¿Qué motivó el operativo en la costanera?
El operativo se realizó en respuesta a las quejas de los vecinos, que enfrentaban inconvenientes debido a las prácticas desmedidas de algunos conductores. Durante la intervención, se logró el secuestro de seis motocicletas. La mayoría de estos vehículos presentaban modificaciones indebidas en los caños de escape y carecían de documentación obligatoria, como el registro de conducir y seguro vigente.
Luciano Graña expresó: “Este operativo responde a una necesidad clara planteada por los vecinos y a pedido de nuestro intendente Juan de Jesús. Buscamos ordenar el espacio público y garantizar la seguridad de todos. La retención de estos motovehículos es una acción concreta alineada a una visión de convivencia y respeto en el espacio común”.
Las autoridades destacaron que estas acciones no son simplemente punitivas, sino que tienen un fin formativo y preventivo. Se planea continuar con el refuerzo de controles en puntos críticos y desarrollar campañas informativas sobre conducción segura. “Queremos que la comunidad entienda la importancia de respetar las normas para evitar sanciones y cuidar el entorno natural”, añadieron.
Se reitera el llamado a no utilizar las playas como vías rápidas, ya que la circulación de vehículos no solo daña a la fauna local, como las almejas, sino que también genera contaminación en el ecosistema costero.
Las prácticas irresponsables de conducción en la playa no solo generan molestias a los residentes, sino que también representan un riesgo para la seguridad de turistas. La municipalidad ha tomado esta problemática con seriedad y está comprometida a seguir supervisando y regulando el uso de espacios públicos.
La comunidad es instada a colaborar cumpliendo con la normativa vigente, lo que permitirá proteger el entorno natural y asegurar un espacio más seguro para todos.