Kydemy desembarca en Argentina: ¿Qué herramientas ofrece esta nueva plataforma?

En un contexto donde la educación digital gana cada vez más terreno, una nueva propuesta tecnológica desembarca en Argentina con el objetivo de transformar la gestión de academias artísticas y culturales. Esta iniciativa busca optimizar procesos administrativos y mejorar la experiencia tanto de docentes como de estudiantes.

Una solución integral para academias artísticas

La startup española Kydemy ha desarrollado un software como servicio (SaaS) diseñado específicamente para escuelas y academias de arte, como danza, música y teatro. La plataforma ofrece herramientas que permiten:

  • Gestión de inscripciones y matrículas: automatiza el proceso de registro de alumnos.
  • Control de asistencia y horarios: facilita la organización de clases y seguimiento de la asistencia.
  • Administración de pagos y facturación: permite llevar un control financiero eficiente.
  • Comunicación interna: mejora la interacción entre docentes, alumnos y padres mediante notificaciones y mensajes.

El sistema está alojado en la nube, lo que garantiza acceso remoto y en tiempo real desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Expansión internacional y llegada a argentina

Fundada en 2018, Kydemy ha experimentado un crecimiento sostenido, con un aumento del 40% en su volumen de ventas durante 2024. Actualmente, la empresa tiene presencia en países como:

  • España: representa el 80% de su cartera de clientes.
  • México
  • Francia
  • Portugal
  • Chile
  • Uruguay
  • Ecuador

La llegada a Argentina forma parte de su estrategia de expansión en América Latina, buscando atender la demanda de digitalización en el sector educativo artístico del país.

Origen y desarrollo de la plataforma

Kydemy nació como una solución interna para una asociación de danza en la que participaba su fundador, Fran Grau. Al identificar que muchas academias aún gestionaban sus actividades mediante papel o planillas de Excel, decidió desarrollar una herramienta que cubriera esas necesidades específicas.

Tras una inversión inicial de casi u$s70.000 en 2021, la empresa consolidó su equipo y lanzó su producto al mercado, enfocándose en ofrecer una solución adaptada a las particularidades de las academias artísticas.

Beneficios para el sector educativo argentino

La implementación de Kydemy en academias argentinas puede aportar múltiples ventajas:

  • Eficiencia operativa: reducción de tareas administrativas manuales.
  • Mejora en la comunicación: canales directos entre docentes, alumnos y padres.
  • Accesibilidad: plataforma disponible en línea, facilitando el acceso desde diferentes dispositivos.
  • Adaptabilidad: herramientas personalizables según las necesidades de cada institución.

Con esta propuesta, Kydemy busca contribuir al proceso de digitalización del sector educativo artístico en Argentina, ofreciendo una herramienta que optimiza la gestión y mejora la experiencia educativa.

ETIQUETAS
Compartir este artículo