La ciudad de General Belgrano se viste de fiesta para celebrar el 124º aniversario de su fundación que se cumple en la fecha
Al hablar de la historia reciente de esta ciudad, es inevitable no referirse al “Pueblazo” ocurrido en el año 1.983.
Por entonces, un sector de 111 hectáreas que incluían al Apiario Pedro J. Bover, manejado en aquellos años por el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, además del antiguo parque de la ex Estancia Santa Narcisa y sus inmediaciones (en estado de abandono por años) pretendía ser vendido por el gobierno de facto instalado en el país.
El 3 de agosto de 1983, por decreto N.º 1111 firmado por el Gobernador de facto Jorge Aguado se ordena la venta del predio en la Colonia El Salado. Ante este acto inconsulto, el intendente municipal Dr. Daniel Finochietto, en defensa de los intereses municipales dicta la Ordenanza N.º 6 declarando de “utilidad pública afectado al dominio público municipal” aquel predio mencionado.
Este decreto molestó al gobernador y en consecuencia el intendente fue reemplazado el 1 de septiembre por el Dr. D’Amore, funcionario de la ciudad de La Plata.
En General Belgrano, el cambio de intendente fue rechazado por los ciudadanos, quienes se organizaron y tomaron la Municipalidad el día 2 de septiembre. El gobierno envió fuerzas policiales a desalojar el edificio municipal “a sangre y fuego”, pero al llegar al lugar del hecho, el jefe fue informado que las personas agrupadas no disponían de armas y que pacíficamente estaban reclamando la no venta de las tierras.
El día 5, llegó a negociar el Ministro de la Provincia Dr. Durañona y Vedia con el grupo de representantes de varios partidos políticos, miembros de instituciones y vecinos que adhirieron para nombrar un nuevo intendente que debía ser belgranense. Se realizó una movilización por las calles del pueblo finalizando en la Casa Parroquial de la Parroquia Inmaculada Concepción.
Tras las protestas, se resolvió finalmente que Colonia El Salado seguiría siendo Patrimonio Municipal y se designó en el cargo de intendente al belgranense Francisco Ubaldo Bucci.
El llamado «Pueblazo» fue considerado como un triunfo del pueblo y, años después, ha sido recordado a través de la creación en las tierras disputadas del Centro Educativo para la Producción Total N.º 1 (1989) y el Museo de las Estancias (1999) para demostrar el valor de las tierras reclamadas.
Los belgranenses comenzarán los festejos por este nuevo aniversario n a partir de las 11 horas con el acto protocolar en la Plaza “1º de Agosto”.
Luego tendrá lugar el desfile cívico institucional y criollo, para habilitarse posteriormente una Feria de Artesanos, servirse torta de cumpleaños y chocolate entre los presentes. Habrá servicio de cantina a cargo de diferentes instituciones belgranenses.
Para cerrar la jornada festiva actuarán Sandra Mihanovich; Hilda lizarazu; Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale y el gran cierre con La Franela.
Se invita a la Comunidad a ser partícipes de esta gran fiesta.-