Furor por los robots de cocina en Argentina: precios, modelos y por qué cada vez más familias los eligen

La cocina argentina atraviesa una transformación silenciosa que combina tradición con tecnología. Los robots de cocina, que hace apenas unos años eran vistos como un lujo europeo, hoy empiezan a ganar terreno en hogares locales, impulsados por la búsqueda de practicidad y una alimentación más variada.

Ventas en crecimiento

El fenómeno es global, pero en Argentina tuvo un salto notable en los últimos meses. Según datos de la distribuidora oficial, durante el primer semestre de 2025 se vendieron 5.800 unidades de Thermomix, frente a las 3.200 del mismo período de 2024, lo que representa un incremento del 81%. Desde su desembarco en 2017, ya circulan unas 40.000 unidades en el país.

Los modelos disponibles en el mercado argentino

El menú de opciones se amplió en 2025 con lanzamientos de origen nacional e internacional que buscan seducir a distintos públicos.

  • Thermomix TM7 (Vorwerk, Alemania):
    • Más de 20 modos de cocción
    • Pantalla de 10 pulgadas
    • Acceso a 100.000 recetas en la plataforma Cookidoo
    • Nuevo modo “sin tapa”
    • Precio: u$s2.350 (más de $3.000.000)
  • Robot de cocina Rein (Essen, Argentina):
    • 501 recetas preinstaladas y actualizaciones automáticas
    • Software argentino y recetas diseñadas por chefs locales
    • Inversión inicial del proyecto: u$s1,2 millones
    • Precio: 12 cuotas sin interés de $226.695 (total $2.720.340)
  • Heybez PMIX08 (startup cordobesa):
    • 30 funciones y pantalla táctil de 6,9 pulgadas
    • Más de 400 recetas locales
    • Precio: $1.190.000 o $1.090.000 en versión promocional blanca
    • Financiación en 12 cuotas sin interés
  • Robot Chef (Telefunken, Alemania):
    • 750 recetas integradas y actualizables vía Wi-Fi
    • Pantalla táctil a color de 5 pulgadas
    • Set de 9 accesorios con balanza integrada y función de autolimpieza
    • Precio en preventa: $799.999 en 9 cuotas de $88.889, o $679.999 con transferencia bancaria

Impacto en la vida cotidiana

Cada modelo apunta a un perfil distinto: la Thermomix como lujo europeo digitalizado, Rein como puente entre tradición argentina y modernidad, Heybez con identidad culinaria local y Telefunken como la alternativa más accesible.

Más allá de las diferencias, todos comparten una promesa común: simplificar la rutina de la cocina. Usuarios destacan que la incorporación de estos dispositivos ayuda a:

  • Variar las comidas diarias
  • Incorporar más verduras en la dieta
  • Reducir el consumo de sal y azúcar
  • Ahorrar tiempo en la preparación de platos

El mercado argentino, pese a la crisis económica, muestra que el interés por estas herramientas no deja de crecer. Lo que antes era considerado un gadget futurista hoy se consolida como parte de la vida diaria de muchas familias.

Compartir este artículo