banner ad

Feriados de agosto 2025 en Argentina: Todo lo que tenés que saber para planificar tu descanso

Agosto de 2025 llega con una oportunidad perfecta para disfrutar de un fin de semana largo en Argentina, ideal para una escapada, descansar o simplemente aprovechar el tiempo libre. Si estás buscando información sobre los feriados de agosto 2025, acá te contamos todo: fechas, motivos, quiénes pueden disfrutarlas y cómo planificar al máximo este respiro en el calendario.

¿Cuáles son los feriados de agosto 2025?

feriados infozona

Según el calendario oficial del Gobierno argentino, publicado a través del Decreto 1027/2024, agosto de 2025 tendrá un feriado nacional y un día no laborable con fines turísticos. Estas fechas son clave para organizar tu agenda:

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos. Este día está pensado para fomentar el turismo interno y generar fines de semana largos. La decisión de otorgar este día libre depende de cada empleador en el sector privado, mientras que en la Administración Pública Nacional suele considerarse un asueto.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Este feriado nacional conmemora el fallecimiento del “Padre de la Patria”, una figura clave en la independencia sudamericana. Aunque es un feriado trasladable, en 2025 cae domingo, por lo que no se moverá de fecha.

Juntos, estos días crean un fin de semana largo del viernes 15 al domingo 17 de agosto, ideal para quienes puedan aprovechar el día no laborable.

¿Qué significa un día no laborable frente a un feriado?

Feriados de junio 2025: todo lo que hay que saber para el mes largo

Es importante entender la diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable para saber cómo afectan tu rutina:

  • Feriado nacional (17 de agosto): Es obligatorio y rigen las normas de descanso dominical. Si trabajás ese día, tenés derecho a cobrar el doble de tu jornada habitual, según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.
  • Día no laborable (15 de agosto): No es obligatorio; el empleador decide si otorga el día libre. Si trabajás, se paga como una jornada normal, sin recargo adicional.

En el sector público, el 15 de agosto suele ser un día libre, pero en el sector privado depende de la empresa.

¿Por qué se conmemora a San Martín el 17 de agosto?

El 17 de agosto se recuerda el fallecimiento del General José de San Martín en 1850, en Boulogne-sur-Mer, Francia. Conocido como el “Padre de la Patria”, San Martín lideró el Ejército de los Andes y fue clave en la independencia de Argentina, Chile y Perú. Este feriado invita a reflexionar sobre su legado, con actos escolares y ceremonias, como las que se realizan frente a su mausoleo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Ideas para aprovechar el fin de semana largo

Ruta 2 feriado

El fin de semana del 15 al 17 de agosto es una gran oportunidad para viajar o disfrutar en casa. Acá van algunas sugerencias:

  • Mar del Plata o Pinamar: Perfectas para un descanso junto al mar, con caminatas por la playa o tardes en cafeterías.
  • Córdoba o Merlo: Ideales para conectar con la naturaleza en las sierras, con caminatas o cabalgatas.
  • Puerto Iguazú: Si buscás algo más impactante, las Cataratas del Iguazú son una maravilla natural única.
  • Buenos Aires: Disfrutá de la oferta cultural con teatro, museos o un paseo por Palermo.

Si planeás viajar, recordá reservar con anticipación, ya que los destinos populares suelen llenarse rápido. Podés comparar precios de micros en plataformas como Central de Pasajes o considerar un viaje corto en ferry a Montevideo (aproximadamente $80 ida y vuelta desde Buenos Aires).

Otros feriados en 2025

Agosto es solo una de las pausas del año. El calendario 2025 incluye 19 feriados nacionales, con 3 días no laborables turísticos (2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre) y otros fines de semana largos en marzo, noviembre y diciembre. El próximo feriado después de agosto será el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

Aprovechá estas fechas para planificar con tiempo y disfrutar al máximo de los descansos que ofrece el 2025.

ETIQUETAS
Compartir este artículo