Femicidio de Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpables a los tres principales imputados

Después de más de un día de deliberaciones, el jurado popular que participó en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció su veredicto este sábado. La decisión marca un hito en uno de los casos más mediáticos y conmocionantes del año en Chaco.

Detalles del veredicto y roles de los implicados

Tras reanudar las deliberaciones en la mañana, el tribunal se reunió alrededor de las 15 horas para comunicar el fallo. César Sena, expareja de Cecilia, fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado, tanto por su vínculo con la víctima como por el contexto de violencia de género en el que se produjo el crimen.

Además, sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, fueron considerados partícipes primarios del mismo delito. La jueza técnica, Dolly Fernández, fue la encargada de dar lectura a los alcances del fallo.

Entre los otros cuatro imputados, Gustavo Obregón y Fabiana González recibieron la calificación de encubrimiento agravado, mientras que Gustavo Melgarejo fue imputado por encubrimiento simple. La única acusada que se desvinculó fue Griselda Reynoso, a quien se le ordenó la absolución y <>libertad<>.

Contexto del femicidio y su impacto social

El crimen tuvo lugar en junio de 2023, cuando Cecilia visitó la casa de sus suegros, donde nunca se la volvió a ver. Una cámara de seguridad registró su ingreso, pero no su salida, lo que generó un fuerte impacto mediático y social. Investigaciones posteriores sugieren que su cuerpo fue desintegrado en un proceso que involucró elevados niveles de temperatura.

Según la experta en antropología forense, Anahí Ginarte, los restos de Cecilia fueron expuestos a temperaturas superiores a los 800 grados durante un periodo de entre tres y siete horas. “Los restos mostraban signos de calcinación, no de carbonización”, declaró ante el tribunal.

¿Qué pasará ahora con los condenados?

Tras la lectura del veredicto, la jueza Fernández recordó a los integrantes del jurado la necesidad de mantener en reserva toda la información relacionada con su deliberación y les solicitó evitar el contacto con los medios de comunicación.

Las penas que deberán cumplir los condenados se establecerán en una audiencia de cesura que se llevará a cabo en los próximos días, lo que generará una nueva expectativa en la sociedad y los familiares de la víctima.

Compartir este artículo