banner ad

Farmacéuticos advierten sobre el faltante de medicamentos en la Provincia de Buenos Aires

Empleado de Farmacia

Las farmacias en la provincia de Buenos Aires están emitiendo una alarma en relación con la escasez de medicamentos, a raíz de las restricciones implementadas por las droguerías y laboratorios tras la reciente devaluación del 22% del peso. Este incremento se suma a la subida del dólar blue y a una inflación en aumento, que se prevé alcance cifras de dos dígitos en agosto.

El Colegio de Farmacéuticos bonaerense ha comunicado que desde la semana pasada han estado advirtiendo sobre las distorsiones en las cadenas de distribución y comercialización de medicamentos. Se subraya que son los laboratorios quienes determinan los precios y ahora están limitando la entrega de medicamentos a las farmacias.

En este contexto, los laboratorios no solo han establecido topes en la cantidad de medicamentos disponibles en las farmacias de la provincia, sino que también han aplicado aumentos significativos en los precios, además de modificar las condiciones de compra y los plazos de pago.

El Colegio de Farmacéuticos advierte que estas nuevas condiciones y el cambio en la forma de pago por parte de las obras sociales ponen en riesgo el servicio farmacéutico.

En paralelo, el Colegio de Farmacéuticos de La Plata ha difundido carteles en las farmacias locales para alertar a los clientes sobre las restricciones en la entrega de medicamentos, lo que podría llevar a faltantes.

Un titular de una farmacia destacó que, a pesar de la crisis económica, las farmacias no pueden cerrar como otros comercios, ya que están comprometidas con brindar un servicio esencial de salud. Además, señaló que la crisis económica está impactando en el acceso a tratamientos, especialmente para aquellos medicamentos no cubiertos al 100% por obras sociales, lo que afecta tanto a jubilados como a pacientes en general.

En resumen, la falta de medicamentos y los cambios en las condiciones de comercialización y distribución están generando preocupación en las farmacias de la provincia de Buenos Aires, quienes luchan por garantizar el acceso a los tratamientos en medio de la compleja situación económica y de salud.

Compartir este artículo