Falleció Pupy, la elefanta que buscó libertad tras años de cautiverio en Buenos Aires

El Santuario de Elefantes Brasil ha confirmado el fallecimiento de Pupy, una elefanta africana que llegó en abril de 2025 desde el Ecoparque de Buenos Aires. Según informes, Pupy sufrió un colapso repentino que culminó con su vida después de varios días de inconvenientes gastrointestinales.

Detalles del colapso y la muerte de Pupy

El comunicado oficial señala que la elefanta sufrió un episodio de debilidad justo después de haber mostrado mejoras en su condición. A pesar de su tratamiento, Pupy experimentó una deterioración súbita que llevó a su desplome. El equipo veterinario que la atendía intentó estabilizarla, pero falleció pocos minutos después.

Previamente a su muerte, Pupy había expulsado 1,5 kilogramos de piedras oscuras, un acontecimiento que parecía haber cambiado su estado de ánimo. Sin embargo, el día del colapso se mantuvo distante de otras elefantes y su salud se deterioró rápidamente hasta el trágico final.

La reacción de Kenya, compañera de Pupy

Kenya, otra residente del santuario, mostró signos de alteración durante el episodio. Se mantuvo junto a su amiga durante la intervención veterinaria, testificando su vínculo cercano. La veterinaria Trish, encargada de atender a Pupy, lamentó su muerte ocurrida no mucho después de haber iniciado los intentos de estabilización.

Después de su deceso, Kenya se recostó junto al cuerpo de Pupy y permaneció allí toda la noche, lo que fue captado por el equipo del santuario. Este gesto refleja el profundo vínculo emocional existente entre ambos elefantes, que habían compartido la vida durante décadas.

Pupy: un recorrido de vida marcado por el encierro y su legado

Pupy llegó al Ecoparque de Buenos Aires en 1993, donde permaneció hasta los 35 años. Su traslado al Santuario de Elefantes fue realizado para darle una oportunidad de vivir en un entorno más acorde a su naturaleza. Sin embargo, su historia en libertad duró seis meses, y las secuelas del confinamiento dejaron huellas en su salud física y mental.

Junto con su compañera Kuky, quien falleció en octubre de 2024, Pupy fue reconocida como una figura importante que simbolizaba la libertad recuperada. La vida en el santuario era vista como una oportunidad para comenzar un nuevo capítulo, aunque lamentablemente, las complicaciones de salud limitaron ese anhelo.

Compartir este artículo