La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) es el gremio que representa a los trabajadores rurales en Argentina, y su escala salarial es una referencia esencial para quienes se desempeñan en el sector agrario. Si buscás información actualizada sobre la escala salarial de UATRE para julio, agosto y septiembre de 2025, en este artículo te detallamos los montos vigentes, los últimos aumentos acordados y todo lo que necesitás saber para conocer cuánto corresponde cobrar según tu categoría laboral.
¿Qué es la escala salarial de UATRE?
La escala salarial de UATRE establece los salarios mínimos para los trabajadores rurales permanentes de prestación continua, regulados por la Ley N.º 26.727 y su Decreto Reglamentario N.º 301/2013. Estas escalas son definidas por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y se actualizan periódicamente para reflejar las condiciones económicas del país. Los salarios varían según la categoría del trabajador, como peón general, peón único, especializado, tractorista, capataz o encargado.
Aumentos salariales de UATRE para julio, agosto y septiembre 2025
Tras varias jornadas de protesta y negociaciones con las patronales agrarias, la CNTA fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua con vigencia desde el 1 de julio, el 1 de agosto y el 1 de septiembre de 2025. El esquema incorporó un aumento del 3,9% en julio y del 3,5% en agosto sobre los básicos de julio; desde septiembre se integran los importes no remunerativos al básico y rigen hasta julio de 2026.
Escala salarial para julio 2025
Los salarios mínimos para julio 2025 son los siguientes:
Categoría | Salario mensual | Salario jornal |
---|---|---|
Peón general | $841.195,71 | $37.006,72 |
Peón único | $862.604,99 | $37.952,36 |
Especializado (albañiles, apicultores, jardineros, etc.) | $895.483,96 | $39.374,27 |
Tractoristas/maquinistas | $933.411,38 | $41.125,94 |
Capataces | $1.016.266,23 | — |
Encargados | $1.070.357,34 | — |
Escala salarial para agosto 2025
Para agosto 2025 se aplica el segundo tramo del aumento (3,5% sobre julio):
Categoría | Salario mensual | Salario jornal |
---|---|---|
Peón general | $871.530,07 | $38.341,22 |
Peón único | $893.711,38 | $39.320,96 |
Especializado (albañiles, apicultores, jardineros, etc.) | $927.776,01 | $40.794,14 |
Tractoristas/maquinistas | $967.071,12 | $42.608,98 |
Capataces | $1.052.913,80 | — |
Encargados | $1.108.955,49 | — |
Escala salarial para septiembre 2025
Desde septiembre 2025 se integran los importes no remunerativos a los básicos y rigen nuevos mínimos hasta julio 2026:
Categoría | Salario mensual | Salario jornal |
---|---|---|
Peón general | $891.530,07 | $39.221,08 |
Peón único | $914.220,40 | $40.223,30 |
Especializado (albañiles, apicultores, jardineros, etc.) | $949.066,75 | $41.730,29 |
Tractoristas/maquinistas | $989.263,61 | $43.586,78 |
Capataces | $1.077.076,22 | — |
Encargados | $1.134.403,97 | — |
Contexto del acuerdo salarial
El cronograma bimestral dispuso subas del 3,9% (julio) y 3,5% (agosto) sobre los básicos de julio, y la incorporación a básicos desde septiembre. Además, se estableció una cuota de solidaridad del 2% mensual sobre el total de las remuneraciones, a retener por los empleadores y depositar a UATRE; los afiliados están exentos. Las escalas tendrán vigencia hasta julio de 2026, salvo nueva revisión.
Bonificaciones y adicionales
Además de los salarios base, los trabajadores rurales tienen derecho a ciertos adicionales que complementan sus ingresos:
- Antigüedad:
- 1% del sueldo básico por cada año trabajado (hasta 10 años).
- 1,5% del sueldo básico por cada año trabajado (más de 10 años).
- Zona desfavorable: 20% adicional para trabajadores en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Cuota de solidaridad: Retención del 2% mensual sobre las remuneraciones, depositada en una cuenta especial de UATRE. Afiliados exentos.
- Vivienda: Si el empleador proporciona vivienda, no puede realizar descuentos y debe cumplir con los estándares de la Ley 26.727.
Fuente: Resolución CNTA 174/2025.
Topes indemnizatorios para 2025
La CNTA fijó los topes indemnizatorios para trabajadores permanentes de prestación continua, con vigencia mensual en julio y agosto, y anual desde septiembre 2025 a julio 2026:
Período | Base promedio | Tope indemnizatorio |
---|---|---|
Julio 2025 | $927.873,35 | $2.680.563,37 |
Agosto 2025 | $961.333,38 | $2.777.227,15 |
Septiembre 2025 en adelante | $983.394,20 | $2.840.959,37 |
¿Cómo se aplican estas escalas salariales?
Las escalas de UATRE son mínimos obligatorios para todos los trabajadores rurales permanentes de prestación continua en Argentina. Esto incluye actividades como apicultura, ordeñe, mecánica agraria, entre otras. Los empleadores deben respetar estos montos y aplicar los adicionales correspondientes (antigüedad, zona desfavorable, etc.). Si trabajás en el sector, verificá que tu salario cumpla con estos valores y consultá con UATRE si tenés dudas.
Escala salarial para actividades cíclicas o estacionales
Para actividades cíclicas o estacionales, la CNTA fija remuneraciones específicas por región y tarea. Las vigencias se publican en resoluciones particulares durante el año. Si realizás tareas estacionales (por ejemplo, citricultura), verificá la resolución específica de tu provincia y actividad.
Fuente: CNTA y Boletín Oficial.