El salario del personal de casas particulares volverá a actualizarse tras una nueva reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que definió un incremento en las remuneraciones mínimas y el pago de un bono extraordinario. El ajuste beneficiará a quienes realizan tareas domésticas en todo el país y se aplicará entre noviembre y diciembre de 2025.
Cómo será el aumento salarial para el empleo doméstico
El incremento total acordado es de 2,7%, dividido en dos tramos:
- 1,4% en noviembre
- 1,3% en diciembre
De esta manera, las nuevas remuneraciones básicas se actualizarán a partir de los haberes de principios de diciembre, según las siguientes categorías:
| Categoría | Con retiro | Sin retiro |
|---|---|---|
| Supervisores | $3.734,85 la hora / $465.904,33 al mes | $4.090,52 la hora / $518.965,42 al mes |
| Tareas específicas | $3.535,81 la hora / $432.851,44 al mes | $3.876,43 la hora / $481.837,13 al mes |
| Caseros | $3.340,11 la hora / $422.316,42 al mes | – |
| Asistencia y cuidado de personas | $3.340,11 la hora / $422.316,42 al mes | $3.734,77 la hora / $470.627,40 al mes |
| Tareas generales | $3.094,72 la hora / $379.784,93 al mes | $3.340,11 la hora / $422.316,42 al mes |
El aumento no es acumulativo, por lo que cada tramo se calcula sobre la base salarial vigente al mes anterior.
Bono para trabajadoras de casas particulares
Además del incremento salarial, el acuerdo paritario incluye una suma no remunerativa de hasta $14.000, que se pagará en tres etapas.
- Monto: $14.000
- Condición: trabajadoras que cumplan más de 16 horas semanales.
- Fechas de cobro: noviembre, diciembre y enero 2026.
El bono será no remunerativo, lo que significa que no impactará en aportes jubilatorios ni aguinaldos, pero se pagará de manera adicional al salario mensual.
Cómo se compone la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares
La Comisión está integrada por representantes de:
- Trabajadores del sector doméstico.
- Empleadores particulares.
- Ministerios de Economía y Capital Humano.
- Secretaría de Trabajo, que preside la entidad y tiene a su cargo la asistencia legal, técnica y administrativa.
Fue este organismo el que acordó el nuevo incremento y la entrega del bono, en un contexto de actualización salarial periódica que busca acompañar la evolución de los precios.
Categorías del personal de casas particulares
Cada trabajador o trabajadora del sector se encuentra dentro de una categoría determinada según las tareas que realiza.
- Supervisor: coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Personal para tareas específicas: incluye cocineros o personas contratadas para labores que requieran especial idoneidad.
- Casero: encargado del cuidado y mantenimiento de una vivienda en la que habita por su trabajo.
- Asistencia y cuidado de personas: se dedica al acompañamiento no terapéutico de personas enfermas, con discapacidad, niños, adolescentes o adultos mayores.
- Personal para tareas generales: realiza tareas de limpieza, planchado, mantenimiento, lavado y cocina dentro del hogar.
Cada categoría tiene una remuneración mínima por hora y mensual, tanto para las modalidades con retiro como sin retiro.
Cuándo se publicarán las nuevas escalas
El acuerdo alcanzado el 7 de noviembre será oficializado la próxima semana mediante una resolución del Gobierno en el Boletín Oficial, donde se confirmarán las nuevas escalas salariales y las condiciones para el cobro del bono.
Con esta actualización, el sector de casas particulares sumará dos incrementos consecutivos y tres bonos no remunerativos, aplicables antes del cierre de 2025.















