A pesar de haber obtenido su peor resultado electoral en la historia, el frente “Unión por la Patria” logró una destacada actuación en la provincia de Buenos Aires, incluso en siete municipios gobernados por Juntos por el Cambio.
El fenómeno ha llevado a la especulación de que en las elecciones generales del 22 de octubre, “Unión por la Patria” podría tener la posibilidad de arrebatar varios de esos municipios a Juntos por el Cambio.
En concreto, los municipios de Olavarría, Lanús, Chacabuco, Bragado, Coronel Dorrego, Carmen de Patagones y Pellegrini han visto cómo el espacio liderado por Massa y Kicillof superó a Juntos por el Cambio en las elecciones primarias, generando expectativas de que esta tendencia se mantenga en las elecciones generales de octubre.
Los resultados de algunas localidades son los siguientes:
Olavarría: La interna de “Unión por la Patria” fue ganada por Maximiliano Wesner, titular regional de Anses, quien obtuvo el 38,19% de los votos, superando por cuatro puntos porcentuales a Juntos por el Cambio, cuyo candidato es el actual intendente Ezequiel Galli.
Lanús: El concejal del municipio, Julián Álvarez, lideró la interna de “Unión por la Patria” con el 39,93% de los votos, casi cinco puntos por encima del candidato de Juntos por el Cambio, Diego Kravertz.
Chacabuco: El edil por “Unión por la Patria” y exjefe comunal local, Darío Golia, ganó cómodamente su interna con el 45,99% de los votos, superando ampliamente al candidato de Juntos por el Cambio, Alejo Pérez.
Bragado: El empresario local Sergio Barenghi se impuso en la interna de “Unión por la Patria” con el 46,95% de los votos, superando al actual intendente de Juntos por el Cambio, Vicente Gatica, que obtuvo el 40,26%.
Coronel Dorrego: María Alicia Jalle, presidenta del bloque de concejales de “Unión por la Patria”, lideró las primarias con un 47,26% de apoyo, superando a Juntos por el Cambio, que alcanzó el 40,84%.
Carmen de Patagones: En una competencia interna de cuatro precandidatos a intendente, el representante de “Unión por la Patria” para las elecciones de octubre será Ricardo Marino, con un 43,52% de los votos, frente al 34,65% de Juntos por el Cambio.
Pellegrini: En este distrito, “Unión por la Patria” obtuvo el 50,83% de los votos, liderado por Bruno Buyatti, mientras que Juntos por el Cambio, encabezado por Sofía Gambier, logró el 49,16%.
Estos resultados han generado un clima de expectación y optimismo dentro del peronismo, que ve la posibilidad real de ganar terreno en municipios antes controlados por la oposición.
El panorama político en la provincia de Buenos Aires parece estar en pleno cambio, y las elecciones generales de octubre prometen ser un escenario de intensa competencia y sorpresas.