banner ad

El gobierno de Milei avanzó en la disolución interna del INTA, pese al rechazo del Congreso

El Gobierno de Javier Milei confirmó este martes su decisión de continuar con el plan de ajuste sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a pesar de que la Cámara de Diputados había rechazado previamente la iniciativa.

A través del Decreto 571/2025, publicado en el Boletín Oficial, el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, dispusieron nuevas modificaciones estructurales que ratifican la intención del oficialismo de reducir al mínimo el alcance del organismo, en línea con el programa de recorte del gasto público.

La reestructuración del INTA se había iniciado con el Decreto 462/2025, que transformó su estatus de organismo descentralizado a ente desconcentrado, colocándolo bajo la órbita directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Entre las principales medidas se incluyó la eliminación de la Dirección Nacional del INTA, cuyas funciones fueron transferidas a la Presidencia del Instituto.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión y cuestionó las trabas legislativas:“Resulta ilógico que, teniendo un mandato inicial para llevar adelante reformas, nos encontremos con obstáculos del Congreso”, señaló, en referencia al rechazo parlamentario del decreto original.

Pese a la derrota en el recinto, el oficialismo ratificó que continuará con el rediseño institucional. Según los fundamentos del nuevo decreto, la existencia de la Dirección Nacional “ha perdido justificación” por el solapamiento de funciones con la Presidencia.

Hasta que el proceso de reorganización se complete, las actuales estructuras de conducción y las áreas operativas seguirán funcionando con la dotación y los cargos vigentes. El Gobierno sostiene que la meta final es “optimizar el funcionamiento del Instituto en términos de eficiencia operativa”.

Compartir este artículo