El Gobierno activa los vouchers de capacitación para transformar planes sociales en empleo

El Gobierno nacional ha comenzado a implementar una iniciativa que busca transformar parte de los planes sociales en un sistema de “vouchers de capacitación” destinado a la formación laboral. Esta propuesta, basada en una de las propuestas de campaña de Javier Milei, cuenta con el respaldo del Ministerio de Capital Humano, que está negociando con diversas empresas y centros de formación técnica.

¿A qué programas sociales afecta esta medida?

La reconversión apunta principalmente a los beneficiarios del programa Volver al Trabajo, que se creó tras la reestructuración del antiguo programa Potenciar Trabajo. Este último, bajo la gestión de Sandra Pettovello, fue dividido en dos nuevas líneas: Volver al Trabajo (VAT) y el Programa de Acompañamiento Social (PAS).

El VAT cuenta actualmente con cerca de un millón de inscriptos, mientras que el PAS tiene más de 200 mil beneficiarios, en su mayoría mayores de 50 años o madres de cuatro o más hijos menores. Se estima que casi la mitad de los beneficiarios de ambos programas reside en el conurbano bonaerense.

Detalles sobre la implementación del sistema de vouchers

Aunque las negociaciones se encuentran en sus primeras etapas, el Gobierno considera que el proyecto siempre ha sido una prioridad. Algunas de las empresas que han expresado interés en participar son Sinteplast y Arcos Dorados (McDonald’s), según reportes del medio Clarín.

En su fase piloto, el proyecto permitirá que los beneficiarios cambien cupones por accesos a cursos y prácticas en empresas y centros de formación. La primera experiencia se llevará a cabo en el Centro de Formación de Capital Humano, donde se ofrecerán certificaciones y oficios prácticos.

¿Cómo busca el Gobierno cambiar la dinámica laboral?

La propuesta pretende que los fondos que actualmente se destinan al pago de planes sociales sean utilizados en capacitaciones laborales formales a través de cupones. La intención es reducir la intermediación y conectar directamente a los beneficiarios con empresas que buscan nuevos empleados.

Sin embargo, algunos movimientos sociales critican esta iniciativa, advirtiendo que puede resultar en precarización laboral y recortes. Si se avanza con el modelo, los beneficiarios de Volver al Trabajo podrán recibir vouchers canjeables para diversas capacitaciones y programas de inserción laboral, a cargo de distintas entidades como sindicatos, universidades y empresas.

Aunque el Gobierno busca fortalecer el paso de programas de transferencias a programas de empleabilidad gradual, aún no se ha establecido una fecha definitiva para la implementación completa de la medida.

Compartir este artículo