Los fines de semana largos representan una oportunidad muy esperada tanto para quienes buscan un descanso como para el sector turístico, que se beneficia de la llegada masiva de visitantes a distintos destinos del país. Este año, el calendario oficial incorpora un cambio en una de las fechas más significativas del mes de octubre.
Cómo queda el feriado del 12 de octubre
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que en 2025 cae domingo 12, fue trasladado al viernes 10 de octubre, transformando la jornada en un fin de semana largo de tres días.
La decisión fue posible gracias al Decreto 614/2025, que le otorgó a la Jefatura de Gabinete la facultad de reorganizar los feriados trasladables. El objetivo es potenciar la movilidad turística y extender los beneficios económicos asociados a estas fechas.
Impacto en el turismo nacional
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó que la medida es clave para el sector. Según el funcionario:
- “El nuevo fin de semana largo es crucial para la industria turística, ya que permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país”.
- “Los fines de semana largo generan un movimiento que repercute de manera positiva en toda la cadena de valor: alojamiento, gastronomía, transporte, guías y excursiones se ven beneficiados”.
Con esta reorganización, se espera una gran afluencia de visitantes hacia destinos como las Cataratas del Iguazú, la Patagonia y la Costa Atlántica, donde ya se preparan para recibir turistas.
Conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural
La fecha tiene un fuerte componente simbólico. Fue establecida en 2010 mediante el Decreto 1584, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, reemplazando al antiguo Día de la Raza.
El 12 de octubre recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, pero con un enfoque renovado: valorar a los pueblos originarios, reconocer la diversidad cultural y destacar la riqueza protegida por la Constitución y las normas internacionales.
En sus orígenes, el feriado había sido instaurado en 1917 por el presidente Hipólito Yrigoyen.
Otros fines de semana largos de 2025
Además del traslado del 12 de octubre, el calendario nacional contempla más oportunidades de descanso para lo que resta del año:
- Viernes 21 a lunes 24 de noviembre: fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional.
- Sábado 6 a lunes 8 de diciembre: fin de semana largo por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: feriado inamovible de Navidad.