La Provincia de Buenos Aires ofrece múltiples opciones para disfrutar de la fauna marina en su hábitat natural, sin poner en riesgo a los animales ni al ecosistema. Lobos marinos, delfines, tortugas y hasta pingüinos pueden observarse desde la costa o mediante excursiones organizadas, siempre que se respeten ciertas pautas de cuidado.
Conocer estos espacios y adoptar una actitud responsable permite que cada vez más personas vivan experiencias inolvidables sin comprometer el equilibrio de la naturaleza.
Avistajes responsables en la costa bonaerense
En distintos puntos del litoral marítimo bonaerense se pueden observar animales marinos sin interferir en su comportamiento. Estos son algunos de los lugares recomendados:
🐬 Mar del Plata
- En la zona del Puerto, es común ver lobos marinos descansando en las escolleras.
- También se pueden observar gaviotas, cormoranes y ocasionalmente delfines.
- Se recomienda no alimentarlos ni acercarse demasiado.
🐧 Punta Rasa (San Clemente del Tuyú)
- Ubicada donde se encuentran el Río de la Plata y el Mar Argentino.
- Zona rica en biodiversidad y paso migratorio de aves y mamíferos marinos.
- Muy frecuentada por fotógrafos y amantes de la observación de aves.
🐢 Reserva Natural Faro Querandí (Villa Gesell)
- Espacio protegido con playas vírgenes donde a veces se pueden ver tortugas marinas.
- Ideal para caminatas y avistajes a distancia.
- No se permite circular con vehículos ni acampar en la playa.
🐋 Miramar
- Si bien no es tan común como en la Patagonia, ocasionalmente se han registrado avistajes de ballenas francas australes.
- El uso de binoculares mejora la experiencia.
- Evitá el uso de drones, que pueden generar estrés en los animales.
Recomendaciones para un avistaje sin impacto
Cuando se trata de fauna silvestre, lo más importante es observar sin intervenir. Para disfrutar de forma segura y respetuosa, seguí estas pautas:
- Mantené siempre una distancia prudente.
- No alimentes, toques ni intentes interactuar con los animales.
- No uses flash ni hagas ruidos fuertes.
- No dejes residuos en la playa ni en el agua.
- No ingreses con motos o cuatriciclos a áreas protegidas.
👉 Leé también:
📌 Qué hacer si encontrás un animal marino varado en la playa
📌 Santa Teresita: Sacan del mar un delfín para sacarse fotos con él y muere
Actividades educativas y excursiones
Varias localidades costeras ofrecen salidas guiadas o centros de interpretación ambiental:
- Fundación Mundo Marino (San Clemente): realizan rescates, rehabilitaciones y educación ambiental.
- Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata: brinda información sobre las especies autóctonas.
- Excursiones náuticas en Pinamar, Necochea y Mar de Ajó: con guías especializados en biodiversidad marina.
Cuidar es parte de la experiencia
Disfrutar de la naturaleza no significa intervenir en ella. El turismo responsable es una oportunidad para aprender, conectar con el entorno y proteger a las especies que nos rodean.
La costa bonaerense es un tesoro natural. Respetarla es clave para que futuras generaciones puedan seguir maravillándose con su fauna.