A partir del año 2026, la ciudad de Dolores contará con un nuevo espacio educativo: el Centro de Producción y Educación Artístico y Cultural (CePEAC), destinado a la formación en disciplinas artísticas a nivel superior.
Un nuevo modelo educativo para la cultura local
Según declaraciones de la inspectora distrital Adriana Iribarren, ya ha sido firmada la resolución que autoriza la creación de este establecimiento. La primera carrera que se ofrecerá en el CePEAC será el profesorado de Teatro. Este proyecto prevé la designación de autoridades y el inicio de inscripciones para estudiantes y profesores en los próximos meses.
Iribarren resaltó que “el nuevo centro se presenta como una usina de creación, producción y difusión del arte, la cultura y el patrimonio local”. La misión principal del CePEAC es fortalecer los vínculos entre la producción artística y la comunidad, al mismo tiempo que promueve el desarrollo de las industrias culturales regionales.
Instalaciones y futuras carreras en artes
El CePEAC funcionará en las instalaciones de la Escuela Primaria N° 7, situada en el barrio La Estación. Inicialmente, ofrecerá diversas carreras docentes y tecnicaturas vinculadas al arte. Entre los planes a futuro, la institución incluye la apertura de nuevos recorridos formativos en artes visuales, música, teatro, cine y lenguajes digitales.
Esto permitirá que jóvenes y adultos con vocación artística puedan desarrollar sus habilidades sin la necesidad de trasladarse a otras ciudades. Este enfoque busca no solo la formación individual, sino también el establecimiento de un entramado de redes culturales que conecte a artistas, instituciones y públicos.
El objetivo del CePEAC es claro: convertir a Dolores en un polo de producción artística y educativa con repercusiones en la región. A través de la implementación de este centro educativo, se espera fomentar una comunidad activa en la producción y difusión cultural.