Un comerciante de 47 años murió tras un altercado con un cuidacoches en Lanús, luego de negarse a que le lavara la camioneta. El trágico incidente se produjo en la Galería Central, donde Francisco Carlos Baran, dueño de una óptica, sufrió un paro cardíaco en medio de la confrontación.
¿Qué ocurrió en Lanús que llevó a la muerte de un comerciante?
El incidente tuvo lugar el sábado al mediodía en la Avenida 9 de Julio al 1200, cerca de la estación de tren del lado Este. Baran se negó a que el cuidacoches le limpiara la camioneta, lo que desató una discusión. Según testigos, el agresor, en un acto de retaliación, le lanzó un vaso de agua mientras lo insultaba.
“Entonces, salió y nosotros nos quedamos en la galería, sin pensar que él se había ido a encararlo”, comentó Daniel Brianthe, amigo de la víctima. Pocos minutos después, se alertó a Brianthe de que Baran estaba tirado en el suelo.
Reacción de testigos y la respuesta del sistema de salud
Cuando las autoridades llegaron al lugar, el cuidacoches se encontraba presente y afirmó: “Yo no hice nada”. Sin embargo, para ese momento, Baran ya no tenía pulso. Un comerciante de la misma zona le practicó maniobras de RCP durante aproximadamente 40 minutos mientras aguardaban la llegada de la ambulancia, que finalmente lo trasladó al Hospital Zonal General de Agudos ‘Narciso López’. Allí, los médicos confirmaron su deceso, indicando que sufrió un infarto.
Contexto de la situación y denuncias previas
El clima de tensión en la zona se había intensificado en los últimos tiempos. Brianthe había denunciado al cuidacoches ante la policía debido a amenazas recibidas relacionadas con su vehículo. “Era sabido que iba a pasar algo, porque todo el mundo tiene problemas con ese chabón. Y sigue trabajando como si nada”, lamentó el amigo de Baran.
El comportamiento del cuidacoches, conocido como “Cachito”, ha sido descrito como agresivo y amenazante por otros comerciantes del área. “Pasa por la galería gritando, amenazando… No tiene ningún problema en romper la vidriera”, describió Brianthe, quien expresa la frustración de la comunidad ante la falta de acción policial.
Francisco Carlos Baran también era conocido por su labor social, al haber fundado la Agrupación de Protección al Diabético en Argentina (Aprodiab), centrada en la promoción de derechos de las personas con diabetes.