banner ad

Declaran emergencia agropecuaria en 13 distritos bonaerenses por inundaciones

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en distintos partidos de la Provincia de Buenos Aires afectados por las recientes inundaciones. La medida quedó plasmada en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 1305/2025.

La disposición alcanza a las explotaciones rurales de los partidos de: Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, Veinticinco de Mayo, Saladillo y Roque Pérez. El estado de emergencia regirá desde el 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, período definido como el cierre del ciclo productivo de las explotaciones afectadas.

Los productores que deseen acceder a los beneficios previstos deberán tramitar el certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial correspondiente. La Provincia remitirá posteriormente el listado de beneficiarios a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional, junto con las constancias necesarias.

En paralelo, las entidades bancarias nacionales, oficiales o mixtas, así como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), deberán implementar mecanismos que permitan a los productores afectados acceder a créditos, prórrogas impositivas y medidas de alivio financiero contempladas por la normativa.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía se encargará de celebrar los convenios y coordinar las acciones necesarias para ejecutar la medida.

La declaración de emergencia y/o desastre agropecuario entró en vigencia desde la publicación en el Boletín Oficial, con el objetivo de mitigar el impacto de las inundaciones en la producción agrícola y ganadera bonaerense.

Compartir este artículo