Si estás buscando contratar una niñera en Argentina o trabajás como una, es fundamental conocer los valores actualizados de los salarios para el cuidado de niños. En agosto de 2025, los sueldos de las niñeras, enmarcadas dentro del régimen de trabajadoras de casas particulares, han recibido un aumento acordado en paritarias. Acá te contamos cuánto cobra una niñera por hora y por mes, qué factores influyen en el salario y cómo calcular adicionales como el bono no remunerativo o la antigüedad.
Salario por hora de las niñeras en agosto de 2025
Las niñeras forman parte de la cuarta categoría del régimen de casas particulares, que incluye tareas de asistencia y cuidado no terapéutico de personas, como niños, adultos mayores o personas con discapacidad. Según el último acuerdo paritario, los valores mínimos por hora para agosto de 2025 son:
- Con retiro: $3.261,38 por hora.
- Sin retiro: $3.646,75 por hora.
Estos montos son de cumplimiento obligatorio para quienes trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador. Si trabajás más horas, se aplican los salarios mensuales, que detallamos más adelante.
Salario mensual para niñeras en agosto de 2025
Para las niñeras que trabajan 24 horas o más por semana para un mismo empleador, los salarios mínimos mensualizados en agosto de 2025 son:
- Con retiro: $412.362,01 por mes.
- Sin retiro: $459.534,25 por mes.
Estos valores son brutos y no incluyen adicionales como antigüedad, aportes jubilatorios u obra social, que deben sumarse según corresponda.
Bono no remunerativo: ¿de cuánto es en agosto?
Además del aumento salarial, en agosto de 2025 se paga una suma no remunerativa para compensar la falta de ajustes entre febrero y junio. Este bono varía según la carga horaria semanal:
- Más de 16 horas semanales: $9.500.
- Entre 12 y 16 horas semanales: $6.000.
- Menos de 12 horas semanales: $4.000.
Por ejemplo, si una niñera trabaja 20 horas semanales, al salario por hora ($3.261,38 con retiro) se le suma el proporcional del bono de $9.500, dividido según las horas trabajadas. Este monto es obligatorio y se paga por única vez en julio, agosto y septiembre.
Factores que influyen en el salario de una niñera
El salario final de una niñera puede variar según varios factores. Acá te explicamos los más importantes:
Antigüedad
Desde el 1° de septiembre de 2020, las trabajadoras de casas particulares tienen derecho a un adicional por antigüedad del 1% por cada año trabajado con el mismo empleador. Este monto debe figurar como un ítem separado en el recibo de sueldo. Por ejemplo, si trabajaste 3 años, se suma un 3% al salario base.
Zona desfavorable
En provincias como La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o el Partido de Patagones (Buenos Aires), se aplica un plus del 30% sobre el salario mínimo por zona desfavorable. Por ejemplo, en Neuquén:
- Con retiro: $4.238,79 por hora.
- Sin retiro: $4.740,78 por hora.
Este adicional busca compensar el mayor costo de vida en estas regiones.
Modalidad de contratación
La diferencia entre con retiro y sin retiro impacta directamente en el salario. Las niñeras sin retiro (que viven en el lugar de trabajo) cobran más porque se asume que están disponibles durante más tiempo, aunque no necesariamente trabajen más horas efectivas.
Cómo calcular el salario total de una niñera
Para calcular cuánto pagás o cobrás como niñera, seguí estos pasos:
- Determina la modalidad: ¿Es con retiro o sin retiro? Esto define si usás el valor por hora ($3.261,38 o $3.646,75) o el mensual ($412.362,01 o $459.534,25).
- Suma el bono no remunerativo: Según las horas semanales, agregá el proporcional de $4.000, $6.000 o $9.500.
- Incluí la antigüedad: Calculá el 1% por cada año trabajado desde septiembre de 2020.
- Considerá la zona desfavorable: Si trabajás en una provincia patagónica, aplicá el 30% extra.
- Aportes y obra social: Los empleadores deben sumar los aportes jubilatorios y de obra social, que varían según la carga horaria.
Por ejemplo, una niñera con retiro que trabaja 20 horas semanales en Buenos Aires, con 2 años de antigüedad, cobraría:
- Salario base: 20 horas x $3.261,38 = $65.227,60.
- Bono no remunerativo: $9.500 (dividido proporcionalmente).
- Antigüedad (2%): $65.227,60 x 0,02 = $1.304,55.
- Total aproximado: $65.227,60 + $9.500 + $1.304,55 = $76.032,15 (sin incluir aportes).
Cómo registrar a una niñera en ARCA
Todo empleador debe registrar a su niñera en el sistema ARCA de la AFIP, sin importar la cantidad de horas trabajadas. El proceso es sencillo y se hace online:
- Ingresá a la web de ARCA con tu clave fiscal.
- Cargá los datos personales del trabajador (CUIL, nombre, etc.).
- Indicá el domicilio laboral y las características del trabajo (horas semanales, modalidad, salario, fecha de ingreso).
- Verificá la información y confirmá el registro.
Este trámite asegura que la niñera esté formalizada y pueda acceder a derechos como aportes jubilatorios, obra social y aguinaldo.
Diferencias entre niñeras y otras categorías de casas particulares
El régimen de casas particulares incluye cinco categorías, y las niñeras están en la cuarta categoría (asistencia y cuidado de personas). Acá te dejamos una tabla comparativa con los valores por hora en agosto de 2025 para otras categorías:
Categoría | Con retiro (por hora) | Sin retiro (por hora) |
---|---|---|
Supervisores | $3.646,75 | $3.994,10 |
Tareas específicas (cocineros) | $3.452,48 | $3.785,06 |
Caseros | $3.261,38 | $3.261,38 |
Asistencia y cuidado (niñeras) | $3.261,38 | $3.646,75 |
Tareas generales (limpieza) | $3.022,77 | $3.261,38 |
Si una niñera realiza tareas de otra categoría (como limpieza), se debe pagar según la categoría mejor remunerada.
Aguinaldo y otros derechos
En junio y diciembre, las niñeras registradas tienen derecho al aguinaldo (SAC), que equivale a la mitad del mejor sueldo mensual del semestre, dividido proporcionalmente si no trabajaron todos los meses. Por ejemplo, una niñera con un sueldo mensual de $412.362,01 (con retiro) recibiría un aguinaldo de $206.181,01 en junio, si trabajó todo el semestre.
Además, las niñeras tienen derecho a:
- Vacaciones: Según la antigüedad, entre 14 y 28 días por año.
- Licencias: Por enfermedad, maternidad o casamiento.
- Aportes jubilatorios y obra social: Obligatorios para empleadores.
Consejos para empleadores y niñeras
- Para empleadores: Asegurate de registrar a la niñera en ARCA y de pagar los montos mínimos establecidos. Negociar un salario mayor al mínimo puede ayudarte a encontrar profesionales más calificadas.
- Para niñeras: Verificá que tu empleador te registre y pague los adicionales correspondientes. Si trabajás en una zona desfavorable, asegurate de que se aplique el 30% extra.
Con esta información, podés calcular cuánto pagás o cobrás como niñera en agosto de 2025, respetando las normativas vigentes y asegurando una relación laboral justa.