banner ad

Créditos ANSES para AUH: Opciones, montos y requisitos en 2025

Los créditos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES son una herramienta clave para las familias argentinas que buscan apoyo financiero en 2025. Con trámites digitalizados y opciones ampliadas, como los préstamos de hasta $1.200.000 a través del Banco Provincia y nuevas alternativas vía Mercado Pago, los beneficiarios de la AUH tienen acceso a soluciones rápidas y accesibles. Esta guía actualizada detalla todo lo que necesitás saber sobre montos, requisitos, pasos para solicitar los créditos, y cómo aprovechar las opciones disponibles hoy en día para gestionar tu beneficio y obtener financiamiento.

¿Qué son los Créditos ANSES para AUH?

Anses cobro auh fechas

Los créditos para AUH de ANSES son préstamos personales diseñados para los titulares de la Asignación Universal por Hijo, un beneficio que apoya a familias con hijos menores de 18 años o con discapacidad (sin límite de edad). Estos préstamos, ofrecidos por distintas entidades, como Banco Provincia o plataformas como Mercado Pago, permiten obtener dinero de libre destino, con cuotas que se descuentan directamente del beneficio mensual. En 2025, destacan por su tramitación digital, montos más altos y flexibilidad para usar el dinero en necesidades como deudas, útiles escolares o arreglos del hogar.

Novedades 2025

  • Montos ampliados: Hasta $1.200.000 a través de Banco Provincia y opciones adicionales con Mercado Pago.
  • Tramitación digital: Solicitá tu crédito desde Mi ANSES, la app Cuenta DNI, BIP Móvil, o la plataforma de Mercado Pago.
  • Cuotas accesibles: Se descuentan automáticamente del beneficio AUH, con plazos de hasta 36 meses.
  • Mercado Pago: Ahora podés gestionar tu beneficio AUH y acceder a préstamos rápidos a través de Mercado Pago, con acreditación inmediata y opciones de financiamiento personalizadas.

Requisitos para Solicitar un Crédito ANSES para AUH

Auh anses 2

Para acceder a los créditos ANSES, Banco Provincia o Mercado Pago para AUH en 2025, debés cumplir con estos requisitos:

  • Ser titular de la AUH: El solicitante debe ser la madre, padre o tutor legal que cobra el beneficio.
  • Residencia en Argentina: Argentino/a o extranjero/a con al menos 2 años de residencia legal.
  • Documentación:
    • DNI del titular y del menor (original y copia).
    • Certificado o partida de nacimiento del hijo.
    • Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, si aplica.
  • Edad mínima: Generalmente entre 18 y 25 años, según el prestamista.
  • Cuenta bancaria activa: Necesaria para recibir el beneficio AUH, preferentemente en Banco Provincia o vinculada a Mercado Pago para ciertas opciones.
  • Token o validación digital: Requerido para trámites en Cuenta DNI, BIP Móvil o Mercado Pago.
  • Sin empleo formal: Los beneficiarios suelen ser desocupados, trabajadores informales, monotributistas sociales o inscriptos en programas como Hacemos Futuro.
  • Datos actualizados en ANSES: Verificar tus datos personales y vínculos familiares en Mi ANSES.

Nota: Si estás en el Veraz, Mercado Pago y algunas empresas privadas pueden ofrecer préstamos con requisitos más flexibles, aunque con montos iniciales menores.

Montos y Condiciones de los Créditos para AUH en 2025

Banco Provincia: así podés acceder a créditos de hasta un millón de pesos en 48 meses

Los créditos para AUH varían según el prestamista:

  1. Créditos ANSES directos (por el momento no están disponibles):
    • Monto máximo: Hasta $400.000.
    • Plazo: 24 o 36 cuotas, con un tope del 20% del monto anual recibido por AUH.
    • Cuotas: Descontadas automáticamente del beneficio mensual.
    • Intereses: Costo Financiero Total (CFT) regulado por ANSES para mantener cuotas accesibles.
  2. Créditos Banco Provincia (Cuenta DNI/BIP Móvil):
    • Monto máximo: Hasta $1.200.000 para titulares de AUH que cobren a través de Banco Provincia.
    • Plazo: Hasta 36 meses, con cuotas fijas (por ejemplo, $146.416 mensuales, según datos de 2025).
    • Tramitación: 100% digital, sin necesidad de visitar una sucursal.
    • Acreditación: En 24-48 horas tras la aprobación.
  3. Créditos Mercado Pago:
    • Monto: Hasta $60.000 para nuevos usuarios, con posibilidad de aumento según historial de pagos.
    • Plazo: De 1 a 12 meses, con cuotas fijas o variables según el plan.
    • Requisitos: Vinculá tu cuenta ANSES a Mercado Pago para recibir el beneficio AUH y solicitá el préstamo desde la app.
    • Acreditación: Inmediata tras la aprobación, directamente en tu cuenta de Mercado Pago.
    • Ventaja: Podés usar el dinero para compras online, transferencias o pagos con QR, además de retirarlo en efectivo si lo necesitás.
  4. Créditos de empresas privadas:
    • Monto: Hasta $600.000.
    • Plazo: De 1 a 6 meses.
    • Requisitos: Varían según la empresa, pero suelen incluir comprobantes de ingresos.

Ejemplo práctico: Si cobrás $109.498 por AUH en julio 2025 (monto ajustado por IPC), el descuento mensual por un crédito ANSES no superará el 20% de tu beneficio anual. Por ejemplo, para un préstamo de $400.000 a 36 meses, pagarías cuotas de aproximadamente $15.000 mensuales.

Cómo Solicitar un Crédito ANSES para AUH: Pasos Simples

Opción 1: Crédito ANSES Directo

  1. Ingresa a Mi ANSES:
    • Accede desde anses.gob.ar o la app Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
    • Verificar tus datos en “Información personal > Datos personales y familiares”.
  2. Solicita el crédito:
    • En la sección “Créditos ANSES”, seleccionar la opción para AUH.
    • Elegir el monto (hasta $400.000) y el plazo (24 o 36 cuotas).
  3. Valida tu identidad:
    • Generar un código en Mi ANSES y preséntate en una oficina de ANSES dentro de los 7 días con tu DNI.
  4. Acreditación:
    • El dinero se deposita en tu cuenta bancaria en 7 días tras la aprobación.

Opción 2: Crédito Banco Provincia (Cuenta DNI/BIP Móvil)

Como extraer dinero de un cajero utilizando Cuenta DNI
  1. Descarga la app:
    • Instalar Cuenta DNI o BIP Móvil desde Google Play o App Store.
    • Activar el Token de seguridad en la app.
  2. Inicia la solicitud:
    • Ve a la sección de créditos para AUH y selecciona el monto (hasta $1.200.000) y el plazo.
  3. Confirma la solicitud:
    • La app valida tus datos automáticamente. El dinero se acredita en 24-48 horas si es aprobado.
  4. Sigue el estado:

Opción 3: Crédito Mercado Pago

  1. Vincula tu cuenta ANSES:
    • Ingresar a Mercado Pago y seleccionar la opción para cobrar tu AUH.
    • Registrar tu cuenta con tu DNI, CUIL y datos personales.
  2. Solicita el préstamo:
    • En la app de Mercado Pago, ve a la sección “Préstamos” y elige la opción para beneficiarios de AUH.
    • Seleccioná el monto y el plazo.
  3. Acreditación:
    • Una vez aprobado, el dinero se deposita instantáneamente en tu cuenta de Mercado Pago.
  4. Usa el dinero:
    • Pagá compras online, escanea códigos QR, transfiere a otras cuentas o retíralo en efectivo desde cajeros automáticos habilitados.

Opción 4: Créditos de Empresas Privadas

  • Buscar prestamistas con convenio ANSES.
  • Completar un formulario online con tus datos y el monto deseado.
  • El dinero se deposita en tu cuenta en 24 horas tras la aprobación.

Cómo Gestionar tu AUH y Créditos con Mercado Pago

Mercado Pago se ha convertido en una opción práctica para los beneficiarios de AUH en 2025. A través de Mercado Pago – Cobro de Prestaciones ANSES, es posible:

  • Cobrar tu AUH: Vinculá tu cuenta ANSES a Mercado Pago para recibir el beneficio directamente en la app, sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional.
  • Solicitar préstamos rápidos: Accedé a préstamos (según tu historial) con aprobación inmediata y cuotas flexibles.
  • Usar el dinero con libertad:
    • Comprá en comercios online o físicos con QR.
    • Transferí dinero a otras cuentas sin costo.
    • Retirá efectivo en cajeros automáticos o puntos habilitados.
  • Ventajas:
    • Proceso 100% digital, sin filas ni turnos.
    • Acreditación instantánea del beneficio y préstamos.
    • Ofertas exclusivas en comercios asociados al pagar con Mercado Pago.

Cómo empezar:

  1. Descargá la app de Mercado Pago desde Google Play o App Store.
  2. Regístrate con tu DNI y CUIL.
  3. Vinculá tu AUH en la sección “Cobrar prestaciones ANSES”.
  4. Solicitá un préstamo desde la sección “Préstamos” y seguí las instrucciones.

Preguntas Frecuentes sobre Créditos ANSES para AUH

Anses auh cobro

¿Puedo solicitar un crédito si estoy en el Veraz?

Sí, Mercado Pago y algunas empresas privadas ofrecen préstamos para AUH con Veraz, aunque los montos iniciales son menores. ANSES y Banco Provincia no suelen restringir por Veraz, pero evalúan tu capacidad de pago.

¿Qué pasa si no puedo pagar las cuotas?

Las cuotas se descuentan automáticamente de tu beneficio AUH. Si no se realiza el descuento (por ejemplo, por cambio de titularidad), ANSES puede debitarlo de otras prestaciones. En Mercado Pago, las cuotas se descuentan de tu saldo o beneficio.

¿El crédito afecta el monto de la AUH?

No, el crédito no reduce el monto de la AUH, pero las cuotas disminuyen el saldo disponible cada mes.

¿Puedo usar el crédito para cualquier propósito?

Sí, los créditos son de libre destino, ideales para pagar deudas, útiles escolares, arreglos del hogar o emergencias.

¿Qué hago si no me aprueban el crédito?

Verificá que la solicitud se haya completado correctamente y ponte en contacto con Mercado Pago o Banco Provincia, podés usar el chat de soporte en la app.

¿Cómo funciona Mercado Pago para AUH?

Vinculá tu AUH a Mercado Pago para recibir el beneficio y solicitar préstamos rápidos. El dinero se acredita al instante y podés usarlo para compras, transferencias o retiros.

Consejos para Solicitar un Crédito para AUH

  • Actualizá tus datos: Confirmá que tus datos y vínculos familiares estén correctos en Mi ANSES antes de solicitar.
  • Compará opciones: Banco Provincia ofrece montos más altos ($1.200.000), ANSES plazos más largos, y Mercado Pago rapidez y flexibilidad.
  • Evitá estafas: ANSES, Banco Provincia y Mercado Pago nunca piden datos bancarios por teléfono o mensaje. Denuncia irregularidades al 134 (ANSES) o al soporte de cada compañía.
  • Revisá los términos: Compará el Costo Financiero Total (CFT) y las cuotas antes de aceptar un préstamo.

ETIQUETAS
Compartir este artículo