En la Provincia de Buenos Aires, la Tarjeta Verde del Plan Más Vida es un pilar fundamental para miles de familias que buscan garantizar la alimentación de sus hijos en un contexto económico desafiante. Este programa, gestionado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y operado a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro), deposita mensualmente un monto destinado exclusivamente a la compra de alimentos. Sin embargo, una de las consultas más recurrentes entre los beneficiarios es cómo verificar el saldo disponible, especialmente en un mes como septiembre de 2025, con ajustes recientes por inflación. Esta guía detalla paso a paso cómo consultar el saldo, qué hacer en caso de inconvenientes y respuestas a las dudas más frecuentes, con información actualizada según fuentes oficiales.
Entendiendo la Tarjeta Verde: ¿Qué es y quiénes la reciben?
La Tarjeta Verde es una tarjeta de débito Visa emitida por el Banco Provincia, diseñada para el programa social Más Vida. Su propósito es apoyar a familias en situación de vulnerabilidad, asegurando el acceso a alimentos básicos para mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación y madres o tutores de niños de 0 a 6 años. A diferencia de la Tarjeta Alimentar de ANSES, este beneficio es exclusivo para residentes bonaerenses y se gestiona a nivel provincial.
En 2025, el programa continúa activo con actualizaciones en los montos para reflejar el impacto de la inflación. Por ejemplo, en abril se anunció un incremento del 12%, y se espera que los valores de septiembre se ajusten en consecuencia, según comunicados del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. Los fondos se destinan únicamente a alimentos esenciales, como lácteos, harinas, carnes y verduras, en comercios adheridos con posnet Visa.
Requisitos para ser beneficiario en 2025
Para recibir la Tarjeta Verde, los solicitantes deben cumplir condiciones específicas, revisadas periódicamente por el Ministerio. Los requisitos actualizados a septiembre de 2025 son:
- Residencia: Ser residente de la Provincia de Buenos Aires, con domicilio acreditado.
- Condición familiar: Mujeres embarazadas (desde el tercer mes, con certificado médico) o madres/tutores de niños de 0 a 6 años. Menores de 18 años deben presentar un tutor legal.
- Situación socioeconómica: Evaluación de vulnerabilidad por trabajadores sociales o manzaneras, priorizando hogares con necesidades alimentarias.
- Documentación requerida:
- DNI (original y copia) de la madre/tutor y los niños.
- Certificado de nacimiento o partida de los menores.
- Libreta de vacunación actualizada.
- Formulario prenatal (para embarazadas) emitido por un centro de salud.
- Certificado de escolaridad, si corresponde.
La inscripción se realiza a través de manzaneras, comedores comunitarios o en operativos como “El Estado en Tu Barrio”. Una vez aprobada, la tarjeta se entrega por correo o en una sucursal de Bapro, y el primer depósito puede demorar hasta 30 días.
Calendario de carga para septiembre 2025
Los depósitos se realizan mensualmente, generalmente el tercer viernes del mes o en fechas cercanas, dependiendo del municipio. Para septiembre de 2025, la carga está programada tentativamente para el viernes 19, según patrones observados en meses previos como mayo y agosto. Las fechas exactas pueden variar, por lo que se recomienda:
- Verificar anuncios en las redes oficiales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
- Contactar al Banco Provincia al 0800-222-776 o al 4379-3333.
- Consultar con la manzanera local o el municipio.
Los pagos son a mes vencido, por lo que el depósito de septiembre corresponde a octubre. En casos de retroactivos (como ajustes de meses anteriores), se acreditan automáticamente en la misma cuenta.
Cómo consultar el saldo: Opciones prácticas y accesibles
Los beneficiarios tienen varias formas de verificar el saldo de la Tarjeta Verde, todas gratuitas y adaptadas a las necesidades digitales de 2025. A continuación, los métodos más efectivos:
1. A través de Visa Home (online)
- Ingresá a visahome.prismamediosdepago.com/socios/service/socialCard.
- Seleccioná la opción “Visa Social” y luego “Consulta de saldo”.
- Ingresá el número de 16 dígitos de la tarjeta (sin espacios).
- Completá la verificación con el código de seguridad o PIN, si se solicita.
- Resultado: Verás el saldo disponible, los últimos movimientos y la fecha del próximo depósito.
2. Por teléfono
- Llamá al 0800-222-776 o al 4379-3333 (opción 2) para consultas automáticas.
- Alternativa: 0810-666-3400 (Visa Argentina).
- Proporcioná el número de tarjeta y datos personales para verificar identidad.
- Horario: Lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
3. En cajeros automáticos (Red Link o Bapro)
- Insertá la tarjeta en un cajero del Banco Provincia.
- Ingresá el PIN (si no lo tenés, generá uno en una sucursal).
- Seleccioná “Consulta de saldo” para ver el monto disponible.
- Sin costo adicional.
4. Con la app del Banco Provincia
- Descargá “Banca Móvil Provincia” desde Play Store o App Store.
- Iniciá sesión con tu usuario y clave (registrate online si es la primera vez).
- Navegá a “Cuentas” > “Tarjeta Verde” para ver el saldo y movimientos.
Si el saldo no refleja el depósito esperado, revisá los movimientos recientes o contactá al 0800 para detectar posibles errores.
Qué podés comprar y qué no con la Tarjeta Verde
El uso de la tarjeta está restringido a alimentos de la canasta básica en comercios adheridos (supermercados como Carrefour, Día o almacenes con posnet Visa). Los productos permitidos incluyen:
- Lácteos: leche en polvo, líquida, yogures, quesos.
- Cereales y legumbres: arroz, fideos, lentejas, harinas.
- Carnes, frutas y verduras frescas.
- Aceites y condimentos esenciales.
Prohibido: Bebidas alcohólicas, tabaco, productos de limpieza, ropa o cualquier artículo no alimentario. Las transacciones con productos no permitidos son rechazadas automáticamente. Además, el saldo no es acumulable: lo que no usás en el mes se pierde, por lo que es clave planificar las compras.
Qué hacer si perdés la tarjeta o no te depositan
En caso de pérdida o robo
- Denunciá de inmediato: Llamá al 0800-222-776 o 4379-3333 (opción 2) para reportar la pérdida. Recibirás un número de denuncia.
- Solicitá reposición: Presentate en la sucursal Bapro donde retiraste la tarjeta, con DNI y el número de denuncia.
- Tiempo de entrega: La nueva tarjeta llega en 15-30 días, con el saldo pendiente transferido.
- Plazo crítico: Si no solicitás la reposición dentro de los 90 días, la cuenta puede cerrarse, obligándote a reinscribirte.
Si no recibís el depósito
- Verificá que tu documentación esté actualizada (DNI, certificados de los niños).
- Contactá a tu manzanera o al municipio.
- Presentá un reclamo al 6077-7550 (internos 7560/7581, lunes a viernes de 8 a 14) o por correo a [email protected].
Tarjeta vencida
Si la fecha de vencimiento (impresa en el frente) pasó, renovala en una sucursal Bapro con DNI. El proceso es gratuito y demora unos 15 días.
Preguntas frecuentes adicionales
- ¿Es compatible con la Tarjeta Alimentar de ANSES? Sí, podés recibir ambos beneficios si cumplís los requisitos de cada programa. Los montos se depositan por separado.
- ¿Hay bonos extras en septiembre? En meses fríos, algunos municipios suman refuerzos, pero no es automático. Consultá localmente.
- ¿Qué hago si el saldo aparece en cero? Revisá movimientos en Visa Home o llamá al 0800 para confirmar si hubo compras o un error en el depósito.
- ¿Puedo usar la tarjeta online? En 2025, algunos supermercados permiten pagos digitales con la Tarjeta Verde. Verificá en la app del Banco Provincia.
Recursos oficiales para estar al día
Para evitar rumores o información desactualizada, consultá siempre:
- Sitio del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad: desarrollocomunidad.gba.gob.ar.
- Banco Provincia: 0800-222-776 o bancoprovincia.com.ar.
- Visa Argentina: 0810-666-3400 o visahome.prismamediosdepago.com.
- Redes sociales oficiales: Seguí al Ministerio en Facebook o X para anuncios de cargas y actualizaciones.
Con esta información, podés gestionar tu Tarjeta Verde con confianza este septiembre de 2025, asegurándote de aprovechar al máximo el beneficio para tu familia.