Comienzan las obras de dragado en la Cuenca del Río Salado para mitigar inundaciones en Buenos Aires

En medio del malestar del sector agropecuario por la eliminación temporal de las retenciones y mientras las inundaciones continúan afectando miles de hectáreas bonaerenses, el Gobierno nacional anunció el inicio de las obras de dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado.

El anuncio se realizó en el marco de una reunión con la Mesa de Enlace, que llegó con críticas hacia la administración nacional por lo que califican como una “estafa” en relación con la reducción de las retenciones que se había dispuesto la semana pasada.

La obra de infraestructura, considerada estratégica para la provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo prevenir futuras inundaciones, mitigar los efectos de la sequía y mejorar la gestión del recurso hídrico. Para ello, se ejecutarán tareas de ensanche y profundización del cauce, construcción de reservorios y nuevas secciones de conducción.

La primera etapa del proyecto comprende 33,4 km de dragado, que abarcan desde el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 hasta la localidad de Ernestina, en el partido de 25 de Mayo. En su totalidad, el dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado se extiende por 760 km, atravesando las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires.

Según el Gobierno, la obra generará beneficios directos e indirectos para 59 municipios y 1,45 millones de habitantes, además de impactar positivamente en miles de productores agropecuarios, mejorando la urbanización, la habitabilidad y las condiciones de producción

Compartir este artículo