La tasa de interés que pagan los plazos fijos tradicionales en pesos es una de las consultas más dinámicas e importantes para los ahorristas argentinos. En un contexto de constante volatilidad financiera y desregulación de las tasas mínimas, la búsqueda de la mejor rentabilidad se vuelve una tarea diaria.
A la fecha, 16 de octubre de 2025, el panorama muestra una notable dispersión de rendimientos, con algunos bancos y entidades que superan el 50% de Tasa Nominal Anual (TNA), mientras que otros grandes jugadores se mantienen en niveles significativamente inferiores.
Desregulación del BCRA y el nuevo escenario de tasas
Es fundamental recordar que el Banco Central de la República Argentina dispuso la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos a plazo fijo en pesos. Esto significa que cada entidad financiera es libre de fijar su propia tasa, sin un piso garantizado por la autoridad monetaria.
Esta libertad generó una competencia de tasas en el mercado, especialmente en un momento donde la falta de liquidez en el sistema impulsa a algunas entidades a ofrecer mejores rendimientos para captar depósitos.
El ranking de las mejores TNA: ¿Qué banco paga más hoy?
Si buscás maximizar tu ganancia, tenés que mirar más allá de los bancos tradicionales. El BCRA publica periódicamente un comparador de tasas que permite ver quién está ofreciendo el mejor rendimiento.
A continuación, te mostramos un resumen de las Tasas Nominales Anuales (TNA) más destacadas para un plazo fijo de 30 días (montos minoristas, sin tope a menos que se indique):
Entidad | Tasa Nominal Anual (TNA) | Tasa Efectiva Anual (TEA)* |
Banco CMF S.A. / Banco VOII S.A. | 54,00% | 74,10% |
Banco Bica S.A. | 53,00% | 72,59% |
Banco Meridian / Crédito Regional C.F. | 52,00% | 71,11% |
Banco de Comercio / Banco Mariva / Reba | 50,00% | 68,23% |
Banco del Sol / Banco Columbia (no clientes) | 48,00% | 65,49% |
Banco de la Provincia de Córdoba | 46,50% | 63,50% |
Banco Hipotecario | 46,00% | 62,81% |
Banco Macro | 45,00% | 61,45% |
ICBC | 42,40% | 57,80% |
Banco Nación / BBVA | 41,00% | 55,90% |
Fuente: Comparador de Tasas del BCRA, actualizado al 16 de octubre de 2025.
Aclaración importante: La Tasa Efectiva Anual (TEA) es el rendimiento real que obtenés si reinvertís (hacés un roll over) el capital más los intereses generados mes a mes, durante un año.
Cálculo rápido: ¿Cuánto te rinde la nueva tasa?
Para que tengás una idea clara de cuánto podés ganar con estas tasas, consideremos una inversión de $1.000.000 a 30 días, utilizando la TNA más alta del 54,00%:
- TNA: 54,00%
- Rendimiento mensual aproximado (Tasa Mensual Efectiva): 4,5%
- Ganancia a 30 días: $44.383,56
- Monto total al vencimiento: $1.044.383,56
En cambio, si el mismo millón lo colocás en un banco con una TNA del 37,00% (como el Banco Santander o Banco Julio):
- TNA: 37,00%
- Ganancia a 30 días: $30.410,96
- Diferencia de ganancia mensual: $13.972,60
Como podés ver, la diferencia por elegir el banco correcto puede ser muy significativa. Siempre chequeá el comparador de tasas del antes de constituir tu plazo fijo, ya que los valores cambian día a día (Consultá el listado oficial y completo en la web del BCRA).
Plazo Fijo UVA: La alternativa que ajusta por inflación
Más allá del plazo fijo tradicional, la opción que ajusta por la inflación (medida por el Coeficiente de Estabilización de Referencia – ) sigue siendo una herramienta muy considerada para proteger el capital.
- El Plazo Fijo (Unidad de Valor Adquisitivo) se ajusta según el
, lo que garantiza que tu capital mantenga el poder adquisitivo.
- Plazo mínimo: Su principal limitación es el plazo, que es de 90 días.
- Si la inflación esperada es superior a la TNA que ofrecen los plazos fijos tradicionales, el
puede resultar más conveniente. No obstante, si necesitás el dinero antes de los 90 días, no es la opción ideal.
Consejos clave para tu inversión en plazos fijos
- Compará antes de invertir: Usá siempre el comparador de tasas del
o consultá la página de tu banco. No todos los bancos pagan lo mismo, y la diferencia es crucial.
- Aprovechá la banca digital: Muchos bancos ofrecen tasas más altas para los plazos fijos constituidos a través de Home Banking o Apps que los hechos por ventanilla.
- Considerá la (Tasa Efectiva Anual): Si planeás reinvertir capital e intereses constantemente (hacer plazos fijos sucesivos), la
te da el rendimiento real anual.
- Si no sos cliente: Algunas entidades (como CMF o VOII) suelen ofrecer tasas más competitivas para atraer a nuevos depositantes. Podés abrir una cuenta sin costo para aprovechar este beneficio.