Cámara Federal apartó al juez Ercolini en la causa por violencia de género de Alberto Fernández

La Cámara Federal de Casación Penal ha decidido apartar al juez federal Julián Ercolini de la causa por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández, procesado a raíz de una denuncia de su ex esposa, Fabiola Yáñez.

La medida busca asegurar imparcialidad en el proceso

La decisión implica que se sorteará un nuevo juez, con el fin de “alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes”. A pesar de este cambio, la Cámara reafirmó que lo actuado hasta el momento por Ercolini permanece válido, iniciado en agosto del año pasado.

El pedido de apartamiento de Ercolini había sido manifestado por la defensa de Fernández, que desde el inicio de la causa argumentó que el juez no garantizaba la imparcialidad necesaria. Según el fallo, el expresidente expuso detalles sobre su relación con Ercolini, lo que fundamentó la decisión del tribunal.

La resolución fue firmada por los jueces Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma. El siguiente paso será la designación de un nuevo magistrado, tras el cual el caso podría elevarse a juicio oral, ya que el fiscal Ramiro González considera cerrada la investigación.

Detalles de la acusación y su respaldo judicial

La Cámara Federal ha sostenido que Fernández habría ejercido violencia psicológica sistemática sobre Yáñez, con acciones como “acosos, hostigamientos, controles y descalificaciones”. Asimismo, se menciona que las agresiones hasta se habrían dado en el ámbito privado y en la residencia presidencial de Olivos.

Las lesiones físicas que el expresidente habría infligido a Yáñez incluyen un agresión que resultó en un hematoma visible, documentado por la víctima. Estas evidencias fueron parte de los materiales presentados, que incluyen mensajes de texto obtenidos de manera forense que indican un patrón sostenido de maltrato.

En total, la fiscalía presentó un expediente que documenta las afirmaciones de la denuncia de Yáñez, revelando agresiones tanto físicas como psicológicas a lo largo de más de una década.

Compartir este artículo