En un contexto donde la formación profesional se vuelve clave para acceder al mercado laboral, el Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción a las Becas Progresar Trabajo 2025. Este programa busca acompañar a jóvenes que deseen capacitarse en oficios y mejorar sus oportunidades de empleo.
Quiénes pueden acceder a Progresar Trabajo
La beca está destinada a personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Edad: tener entre 18 y 24 años. Este límite se extiende hasta los 35 años para quienes tengan hijos a cargo y hasta los 40 años para personas sin empleo formal registrado.
- Residencia: ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos 2 años de residencia legal en el país.
- Ingresos: los ingresos del grupo familiar no deben superar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Educación: no contar con título universitario, profesorado o tecnicatura.
- Formación: estar inscrito en un curso de formación profesional avalado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
- Otros: no estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias ni recibir otra beca similar.
Cómo inscribirte a Progresar Trabajo 2025
La inscripción es gratuita, personal y se realiza de forma online hasta el 30 de noviembre de 2025. Podés hacerlo a través del sitio oficial del programa o mediante la app Mi Argentina. Es importante destacar que no se necesitan gestores ni intermediarios para completar el proceso.
Pasos para completar la inscripción:
- Ingresá a la web de Progresar o a la app Mi Argentina. Si ya tenés usuario, ingresá con tu CUIL y contraseña. Si no, creá uno nuevo.
- Completá tus datos personales y actualizalos si es necesario. Recordá que ANSES verificará esta información.
- Respondé la encuesta que ayuda a mejorar la experiencia del becario y fortalecé el acompañamiento durante tu trayectoria educativa.
- Completá los datos académicos correspondientes al curso en el que estás inscrito.
- Aceptá los términos y condiciones y finalizá el formulario.
- Descargá y guardá el comprobante de inscripción.
Podés consultar el estado de tu solicitud y el resultado de la postulación en la plataforma de Progresar. Si tu postulación es rechazada por motivos académicos, tenés la posibilidad de efectuar un reclamo a través de la misma plataforma en las fechas establecidas para cada convocatoria.
Te puede interesar
Monto y calendario de pago de Progresar Trabajo
El monto mensual de la beca es de $35.000, de los cuales se deposita el 80% ($28.000) mensualmente. El 20% restante se acumula y se abona al finalizar el año, una vez que se presente la documentación que acredite la condición de alumno regular.
El calendario de pagos para mayo de 2025 es el siguiente:
Terminación de DNI | Fecha de cobro |
---|---|
0 y 1 | 14 de mayo |
2 y 3 | 15 de mayo |
4 y 5 | 16 de mayo |
6 y 7 | 19 de mayo |
8 y 9 | 20 de mayo |
Es fundamental mantener actualizados los datos personales y académicos para evitar demoras en los pagos. Además, se recomienda no compartir información personal con terceros y realizar todos los trámites únicamente a través de los canales oficiales.