Banco Nación: ¿Cómo es la cuenta digital orientada a adolescentes?

Para fomentar la inclusión financiera y hacer que los servicios bancarios sean más accesibles para los jóvenes, el Banco Nación lanzó una cuenta para adolescentes que se puede abrir de manera totalmente gratuita y 100% digital a través de la aplicación BNA+. Seguí leyendo para más información.

Cuenta digital BNA para adolescentes

Con esta cuenta, los jóvenes pueden realizar diversas transacciones, como transferencias, pagos en línea, generar plazos fijos, acceder a promociones y beneficios, realizar pagos con QR en comercios, recargar sus teléfonos móviles, entre otras opciones.

Bajo el lema “Ya soy grande para tener mi propia cuenta”, el banco ofrece a los adolescentes acceso a una tarjeta de débito MasterCard Digital. Esto les permite realizar transacciones de manera más cómoda, segura y sostenible, sin tener que llevar una tarjeta física.

Esta innovación también ayuda a reducir la huella de carbono del Banco Nación, ya que elimina la necesidad de imprimir tarjetas de plástico, lo que contribuye positivamente al cuidado del medio ambiente.

Nota relacionada: Nuevo crédito para vivienda del Banco Nación: ¿Cómo acceder?

¿Qué otros beneficios hay para quienes abran una cuenta digital?

Además, los adolescentes que abran una cuenta digital también pueden disfrutar de otro beneficio: una devolución del 50% en todos los consumos realizados con su tarjeta de débito, con un tope máximo de $10,000 por mes, válido hasta el 31 de mayo de 2023.

Los jóvenes pueden abrir una cuenta virtual con un límite de un salario mínimo vital y móvil, sin necesidad de la intervención de un representante legal. De esta forma, los mismos podrán acceder a todas las prestaciones de BNA+, entre las que se destacan:

  • Gestionar los ingresos y gastos personales y efectuar transferencias.
  • Crear depósitos a plazo fijo de manera sencilla, fomentando el hábito del ahorro. No hay un límite mínimo de salario para esta función.
  • Obtener acceso a ofertas y descuentos destacados.
  • Disfrutar de los beneficios de MODO.
  • Pagar en establecimientos mediante cualquier código QR.
  • Realizar compras en línea y suscripciones a plataformas digitales.
  • Recargar la tarjeta SUBE y el crédito del teléfono celular.

Además, considerando que los jóvenes de esta edad están iniciando su proceso de bancarización, el banco lanzó el micrositio de inclusión financiera, “BNA te suma”. Se trata de un espacio interactivo en el que se explican de manera sencilla las ventajas y los conceptos básicos de educación financiera.

Para obtener más información, se puede visitar el sitio web del banco, descargar la aplicación BNA+ y comenzar a realizar operaciones.

ETIQUETAS
Compartir este artículo